La sal, aliada en el tratamiento del granuloma umbilical
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl granuloma umbilical es una "lesión benigna en el ombligo que aparece en las primeras semanas de vida tras la caída del cordón umbilical" explican desde el servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia. De aspecto redondeado, de color rosado o rojizo, húmedo y en ocasiones con secreción amarillenta. La doctora Raquel Fernández, especialista en Pediatría del hospital vasco señala que "es un sobrecrecimiento de tejido que aparece durante el proceso de curación de los restos del cordón, pero de desconoce la causa". Habitualmente cura de forma espontánea, "pero a veces si no se trata, crece de tamaño y puede ser la puerta de entrada a infecciones umbilicales" por lo que es recomendable que los especialistas observen la lesión.
¿Cómo se trata?
La forma tradicional, "usada durante muchos años, es mediante nitrato de plata. Es eficaz y cura la lesión, pero hay riesgo de producir quemaduras" explican desde Quirónsalud Bizkaia. Por este motivo, los pediatras suelen indicar "sal común de cocina, que es eficaz y muy seguro". La forma de aplicar es la siguiente:
-
Con las manos limpias se cubre el granuloma con una pizca de sal.
-
Se pone encima una gasa y se mantiene durante 20 minutos.
-
Retirar la gasa, quitar los restos de sal con la ayuda de una nueva gasa limpia húmeda.
-
Debe repetirse este procedimiento dos veces al día durante 3 días.
La doctora recomienda "hacerlo mientras el bebé duerme, por comodidad, e indica que los resultados suelen verse al segundo o tercer día. Se aprecia que el granuloma se reduce, cambia de color y se va curando gracias a las aplicaciones". Puntualizan desde el servicio de Pediatría que "si no se observara la curación, se debe volver a comentarlo en la consulta".
Reconocer infección en el ombligo
La onfalitis, infección del ombligo y los tejidos que le rodean, presenta algunos signos que nos pueden ayudar a reconocerla y consultar con el pediatra:
-
La piel está roja
-
El ombligo huele mal o presenta supuración
-
El bebé tiene fiebre o dolor en el ombligo
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de octubre de 2025
Estudiar la pisada de un paciente con helomas ayuda a prevenir nuevas lesiones en el pie
• Las causas de esta afección tan común, que conocemos popularmente como ojo de gallo o callos, suelen estar relacionadas con un exceso de presión o fricción mantenida, el us...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPodologíaes/especialidades/podologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
Las Dras. Andrea Gómez Moroney y Vanesa Pytel analizaron la relación entre el sueño, la salud mental y el desempeño profesional.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 31 de octubre de 2025
Salud mental ante emergencias: aprender a cuidar lo invisible
Los fenómenos meteorológicos adversos extremos han dejado de ser hechos aislados que ocupan puntualmente los titulares informativos. Inundaciones, incendios forestales, olas...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor





