La sal, aliada en el tratamiento del granuloma umbilical
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl granuloma umbilical es una "lesión benigna en el ombligo que aparece en las primeras semanas de vida tras la caída del cordón umbilical" explican desde el servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia. De aspecto redondeado, de color rosado o rojizo, húmedo y en ocasiones con secreción amarillenta. La doctora Raquel Fernández, especialista en Pediatría del hospital vasco señala que "es un sobrecrecimiento de tejido que aparece durante el proceso de curación de los restos del cordón, pero de desconoce la causa". Habitualmente cura de forma espontánea, "pero a veces si no se trata, crece de tamaño y puede ser la puerta de entrada a infecciones umbilicales" por lo que es recomendable que los especialistas observen la lesión.
¿Cómo se trata?
La forma tradicional, "usada durante muchos años, es mediante nitrato de plata. Es eficaz y cura la lesión, pero hay riesgo de producir quemaduras" explican desde Quirónsalud Bizkaia. Por este motivo, los pediatras suelen indicar "sal común de cocina, que es eficaz y muy seguro". La forma de aplicar es la siguiente:
-
Con las manos limpias se cubre el granuloma con una pizca de sal.
-
Se pone encima una gasa y se mantiene durante 20 minutos.
-
Retirar la gasa, quitar los restos de sal con la ayuda de una nueva gasa limpia húmeda.
-
Debe repetirse este procedimiento dos veces al día durante 3 días.
La doctora recomienda "hacerlo mientras el bebé duerme, por comodidad, e indica que los resultados suelen verse al segundo o tercer día. Se aprecia que el granuloma se reduce, cambia de color y se va curando gracias a las aplicaciones". Puntualizan desde el servicio de Pediatría que "si no se observara la curación, se debe volver a comentarlo en la consulta".
Reconocer infección en el ombligo
La onfalitis, infección del ombligo y los tejidos que le rodean, presenta algunos signos que nos pueden ayudar a reconocerla y consultar con el pediatra:
-
La piel está roja
-
El ombligo huele mal o presenta supuración
-
El bebé tiene fiebre o dolor en el ombligo
Health Content
Health Content
- 17 de septiembre de 2025
Un programa de soporte nutricional antes de una intervención quirúrgica aporta múltiples beneficios
El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha puesto en marcha el “programa de soporte nutricional perioperatorio” par...Hospital Universitario Ruber Juan Bravoen/health-centers/hospital-universitario-ruber-juan-bravoCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 17 de septiembre de 2025
Cómo cambian las mamas a lo largo de la vida y qué tener en cuenta antes de una cirugía
El cuerpo cambia, y la mama también. Planificar una cirugía con visión de futuro es clave para lograr resultados naturales y duraderos.Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusCirugía Plástica, Estética y Reparadoraen/specialities/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 17 de septiembre de 2025
Conocer el Alzheimer: la importancia de detectarlo a tiempo
Los nuevos modelos asistenciales apuestan por un enfoque centrado en la persona y su entornoHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonNeurologíaen/specialities/neurologia