Quirón Madrid organiza unos cursos de encefalografía y monitorización del recién nacido

El servicio de pediatría y neonatología de Hospital Universitario Quirón Madrid y Quirón San José, junto con el servicio de neonatología del Hospital de La Paz, de Madrid, ha organizado el VI Curso de Electroencefalografía Integrada por Amplitud y la II Jornada de monitorización cerebral y sistémica en recién nacidos con alto riesgo neurológico. Ambas citas han estadodirigidas a neonatólogos, pediatras, neuropediatras y profesionales interesados en mejorar sus conocimientos en monitorización cerebral del recién nacido.
"Los cursos son eminentemente prácticos: el de electroencefalografía integrada por amplitud formará en la monitorización del cambio electroencefalográfico del recién nacido. Estos equipos se utilizan habitualmente en las unidades de cuidados intensivos neonatales para monitorizar constantemente el estado cerebral del neonato con riesgo neurológico. Este estudio es muy útil en prematuros, recién nacidos con patología cerebral o con encefalopatía hipóxico isquémica. La monitorización cerebral continua del recién nacido es importante porque la actividad eléctrica patológica de su cerebro puede ser asintomática, sobre todo en bebés inmaduros o sedados", explica el doctor Fernando Cabañas, jefe del servicio de pediatría de Hospital Universitario Quirón Madrid y Quirón San José.
Recién nacido neurocrítico
La II Jornada de monitorización cerebral y sistémica del recién nacido con alto riesgo neurológico ha abordado la atención que debe recibir el recién nacido desde el punto de vista neurocrítico. "Nuestro grupo trabaja en el campo de la ultrasonografía cerebral, Doppler cerebral, espectroscopia cercana al infrarrojo, técnicas de gran utilidad en las unidades de cuidados intensivos para diagnosticar y prevenir la lesión cerebral, así como una posible lesión cerebral y la monitorización de la oxigenación del cerebro", incide el Dr. Cabañas.
Durante la jornada se han presentado los resultados de un ensayo clínico europeo que analiza la utilidad de la administración de tratamientos con eritropoyetina como neuroprotectora y de la resonancia magnética en recién nacidos.
Current events
Current events
- 30 de octubre de 2025
Participación destacada del HUSC en el 32º Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería de Anestesia,...
Hospital Universitari Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Los especialistas del Hospital público Universitario Infanta Elena señalan la cefalea como principal...
El hospital valdemoreño organizó el “Curso multidisciplinar en Neurología para Atención Primaria. Diagnósticos diferenciales avanzados”Hospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 29 de octubre de 2025
Peritoneal Cancer Institute en Centro Médico Teknon coordina el 15º Congreso Internacional PSOGI, referente...
Barcelona acoge desde hoy, 29 de octubre, el 15th PSOGI International Congress on Peritoneal Surface Malignancies, el principal encuentro mundial dedicado al estudio y trata...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon






