Los servicios de Pediatría de los hospitales Rey Juan Carlos de Móstoles y General de Villalba, distinguidos en los premios Hospital Optimista
Los servicios de Pediatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (HURJC) y del Hospital General de Villalba, integrados en la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, han sido galardonados este jueves con el segundo premio Hospital Optimista 2016 en la categoría de los mejores servicios hospitalarios.
El premio está dotado con un cheque de 1.250 euros, cuyo importe se destinará íntegramente a reforzar el Servicio de Pediatría del Hospital de Monavebe, en Sangmeimá (Camerún) y a la realización de acciones de sensibilización infantil como gymkanas de paludismo en las que se enseña a los niños la importancia de la prevención de enfermedades como la malaria. Ambas son iniciativas de la Fundación Recover Hospitales para África, una ONG que, desde 2007, trabaja para mejorar la asistencia sanitaria en países de África occidental, desarrollando y apoyando hospitales que ofrecen una atención sanitaria digna y accesible a la población.
Estos galardones, que fueron entregados en el transcurso de una gala celebrada en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, se basan en una evaluación de cada equipo y reconocen a aquellos servicios "con mejores entornos psicosociales, con el objetivo de fomentar la excelencia organizacional" en España.
En concreto, según el explica el doctor Iván Carabaño, jefe de ambos servicios, un total de 50 componentes de los servicios de ambos centros sanitarios fueron sometidos a una encuesta validada por psicólogos expertos en la dinámica empresarial en la que se evaluaba cómo era la relación grupal entre los componentes del equipo, cuál era el clima laboral, la relación con su responsable, el grado de implicación en la resolución de problemas y el grado de estrés existente. Además, se evaluaba la existencia de empatía con los pacientes y la actitud colaborativa.
TRABAJAR CON UNA SONRISA
"Estamos muy contentos con la distinción, pues recompensa la buena dinámica de grupo, y estos dos servicios la tienen. Todos colaboramos para que el día a día de los pacientes en el hospital sea más agradable, pero también para que el trabajo salga adelante a través de la contribución de todos", explica el doctor Carabaño.
"El respeto por el otro es y será una de nuestros máximos valores –agrega el especialista--. Por eso el premio no es mío, aunque también. El premio es de todos los eslabones de la cadena: personal de limpieza, celadores, personal de mantenimiento, auxiliares, enfermeras, adjuntos, supervisoras, jefes asociados. Que el trabajo sea de calidad es nuestro empeño. Pero que además salga con una sonrisa: ese es nuestro estilo, lo que perseguimos y lo que queremos".
En esta segunda edición de los premios se han recibido un total de 157 candidaturas procedentes de más de 90 centros sanitarios de toda España. Nacidos en 2015, los Premios Nacionales Hospital Optimista persiguen en general "reconocer aquellas iniciativas o prácticas positivas que contribuyen a generar un entorno más saludable para el paciente y su familia".
El jurado de los premios está compuesto por Ana Lluch, catedrática de Medicina de la Universidad de Valencia; Marisa Salanova, catedrática de Psicología Social de la Universidad Jaume I de Castellón; Francisco Gil, catedrático de Psicología de las Organizaciones de la Universidad Complutense de Madrid; Francisco Marqués, director del Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; y Gabriel Heras, médico especialista en Cuidados Intensivos.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo