
Dra. María Belén Roldán Martín
Experiencia
- 2013-actualidad | Facultativo especialista de Pediatría en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Dedicación a la endocrinología pediátrica.
- 2006-2013 | Facultativo especialista de Pediatría en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Dedicación a la endocrinología pediátrica.
- 2003-2006 | Facultativo especialista en Pediatría de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud.
- 2001-2003 | Estancia postdoctoral en el Departamento de Endocrinología Pediátrica del Children´s Hospital de Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU.
- 1995-2001| Facultativo especialista en Pediatría de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud.
- 1991-1994 | Médico Residente de Pediatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid. Formación específica en Endocrinología Infantil durante los años 1994 y 1995 (este último en calidad de Médico Visitante en la Sección de Endocrinología Pediátrica del Hospital Ramón y Cajal).
Titulación
- 2015-2017 | Master en Dirección Médica y Gestión Clínica. Universidad Nacional de Educación a Distancia y Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.
- 2011 | Acreditación en Endocrinología Pediátrica por la Asociación Española de Pediatría (A.E.P.)
- 2000 | Máster en Metodología de la Investigación en Salud. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
- 1999 | Doctora en Pediatría por la Universidad Autónoma de Madrid. Tesis doctoral "Hiperandrogenismo en mujeres adolescentes y adultas con diabetes mellitus tipo 1".
- 1995 | Máster en Nutrición Clínica. Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría, Universidad Autónoma de Madrid.
- 1994 | Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas. Ministerio de Educación y Ciencia.
- 1990 | Licenciada en Medicina y Cirugía. Universidad de Granada.
Investigación y docencia
INVESTIGACIÓN
2021 | Investigador principal en Hospital Ramón y Cajal del estudio "Eficacia clínica y seguridad de la infusión subcutánea continua de insulina en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 en España". Investigador principal: Jesús Moreno Fernández. Coinvestigadores: resto de miembros del Grupo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes (Sociedad Española de Diabetes, S.E.D).
2017 | "Registro nacional de pacientes con Diabetes tipo 1" / SED I. EO 17/2017 – SE-INS-2017-01.
2001-2003 | Beca posdoctoral correspondiente a la XIII Convocatoria de Becas para Ampliación de Estudios en el Campo de la Biomedicina de la Fundación Ramón Areces. Estancia en el Children´s Hospital de Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU.
1999 | Doctora en Pediatría por la Universidad Autónoma de Madrid. Tesis doctoral "Hiperandrogenismo en mujeres adolescentes y adultas con diabetes mellitus tipo 1".
DOCENCIA
2013-actualidad | Profesor Asociado en Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas. Área de Pediatría, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.
2008-2013 | Médico Colaborador de Docencia Práctica del Departamento de Pediatría en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Universidad Complutense de Madrid.
Patologías tratadas
Publicaciones
- 2022 | Biallelic CGMP-dependent type II protein kinase gene (PRKG2) variants cause a novel acromesomelic dysplasia.
J Med Genet. 2022;59(1):28-38. - 2021 | Clinical characteristics and management of type 1 diabetes in Spain. The SED1 study.
Endocrinol Diabetes Nutr (Engl Ed). 2021;68(9):642-653. - 2021 | Celiac disease screening in children and adolescents with type1 diabetes mellitus: what test should be performed?
Endocrinol Diabetes Nutr (Engl Ed). 2021;68(3):153-158. - 2020 | Síndrome de ovario poliquístico en la adolescente. Pediatr Integral. 2020. XXIV (5):258-267.
- 2019 | Auxological characteristics of pediatric patients with permanent or transient isolated growth hormone deficiency. Response to treatment and final height. Endocrinol Diabetes Nutr. 2019; 66: 368-75.
Comunicaciones y ponencias
- Participación en más de 150 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
Reconocimientos y certificaciones
SOCIEDADES CIENTÍFICAS A LAS QUE PERTENECE
- Asociación Española de Pediatría (A.E.P.)
- Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (S.E.E.P.)
- European Society of Pediatric Endocrinology (E.S.P.E.)
- Sociedad Española de Diabetes (S.E.D.)
- Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (S.E.E.N.)
- International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes (I.S.P.A.D.)
GRUPOS DE ESTUDIO A LOS QUE PERTENECE
- Grupo de Trabajo de Suprarrenal de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (S.E.E.P.)
- Grupo de Trabajo de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes de la Sociedad Española de Diabetes (S.E.D.)
RECONOCIMIENTOS DESTACADOS
- 2001-2003 | Beca posdoctoral correspondiente a la XIII Convocatoria de Becas para Ampliación de Estudios en el Campo de la Biomedicina de la Fundación Ramón Areces. Estancia en el Children´s Hospital de Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU.
- 2017 Noviembre | Beca de Intercambio en Servicios y/o Unidades de Endocrinología Pediátrica de la Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Estancia en el Great Ormond Street Hospital for Children (NHS), Londres, Reino Unido.
Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.
Vídeos de
Consulta el contenido multimedia de este profesional.





