Más de 100.000 personas al día sufren lesiones al volante
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa operación salida de vacaciones, que comienza en los próximos días, hace que se produzcan al volante más de 100.000 personas al día que sufren lesiones cada año, con especial incidencia en la población joven, de hecho, los accidentes de tráfico son la octava causa de muerte a nivel mundial. Los responsables de Urgencias de Hospital Quirón Murcia y Torrevieja explican que lesiones que se pueden producir en un accidente de tráfico son múltiples y variadas, en su mayoría de baja y media intensidad. Según el jefe de urgencias de Hospital Quirón Torrevieja, doctor Juan Costell, 'el 50% de estas lesiones se producen en la columna vertebral por el mecanismo del denominado latigazo cervical, seguidas de lesiones dorsales y lumbares, que representan un 34% de las contusiones vertebrales'.
Los traumatismos causados por accidentes deben ser atendidos de forma inmediata por el personal sanitario y su evolución debe ser controlada. A menudo, los traumas no presentan heridas externas, pero sí en profundidad, y pueden manifestarse con el tiempo, incluso semanas después del accidente.
El responsable de las urgencias de Hospital Quirón Torrevieja, el doctor Juan Costell, aconseja que 'desde el punto de vista médico es importante que todo paciente implicado en un accidente de tráfico acuda a una valoración médica urgente, sea cual sea la gravedad que presenten sus lesiones'.
Fracturas en los accidentes
Además de las lesiones vertebrales, hay que prestar especial atención a las lesiones torácicas y abdominales. En cuanto a las torácicas, las más frecuentes son las fracturas costales y esternales, y con respecto a las segundas, son más habituales las lesiones abdominales cerradas, como la contusión o rotura hepática. 'Se deben vigilar estas zonas después de un accidente debido a las denominadas lesiones torácicas cerradas, que en muchas ocasiones no son detectadas y pueden provocar la muerte', destacan los responsables de Urgencias doctores Fulgencio Molina y Angeles Castejón de Hospital Quirón Murcia.
Por lo general, la cabeza y las extremidades se llevan la peor parte dentro de las lesiones que implican fracturas. Los golpes contra el salpicadero y el parabrisas provocan fracturas craneales y faciales. En la cara también suelen producirse rasguños, abrasiones y otras heridas leves.
Las fracturas pueden requerir intervenciones quirúrgicas y suelen tardar semanas o incluso meses en curarse del todo. En el caso de las roturas de los huesos en brazos y piernas, también van acompañadas de sesiones de rehabilitación y fisioterapia, o neurorrehabilitación, en caso de daño cerebral.
Los expertos recomiendan, tras sufrir un accidente de tráfico, acudir a una Unidad de Tráfico especializada que incluya la primera visita de urgencias, hospitalización, pruebas diagnósticas (TAC, resonancia Magnética, ecografía o laboratorio), consultas con especialistas, consulta con médico rehabilitador y tratamiento de rehabilitación, cuidados intensivos y, si es imprescindible, cirugía urgente
Cinco consejos para una conducción segura:
Ante la próxima operación salida de vacaciones, en la que se prevén 42 millones de desplazamientos, el doctor Fulgencio Molina, jefe de urgencias de Hospital Quirón Murcia, aconseja hacer caso a las siguientes recomendaciones:
- Descanso adecuado: no comenzar el viaje si no se ha descansado adecuadamente. Así mismo se recomienda parar cada hora y media para realizar estiramientos y dejar de conducir al primer síntoma de cansancio.
- Hacer comidas ligeras, hidratarse y no consumir ningún tipo de bebida alcohólica, incluidas las de baja graduación.
- Mantener una correcta posición al volante: las piernas deben ir ligeramente flexionadas y el respaldo ajustado de forma que las muñecas lleguen a la parte superior del volante.
- Utilizar ropa cómoda y holgada así como un calzado adecuado.
- No ingerir medicamentos que puedan causar somnolencia.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapiaQuirónsalud






