133 personas participan en un estudio para el diagnóstico precoz de la hepatitis en ciudadanos de origen mongol en Gipuzkoa

Policlínica Gipuzkoa ha recibido este fin de semana a 133 personas procedentes de Mongolia y residentes en Gipuzkoa que acudieron para participar en un estudio de detección precoz de la hepatitis.
El estudio, consistente en un test en sangre, a través de un pinchazo tópico que permite obtener un primer resultado a los veinte minutos; busca lograr el diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad en esta población, dado que Mongolia registra una de las mayores prevalencias de hepatitis virales del mundo.
Se da la circunstancia de que Gipuzkoa reúne a la mayor colonia de personas de origen mongol de todo el Estado por lo que ha resultado especialmente interesante la colaboración de Policlínica Gipuzkoa en este estudio multicéntrico junto al Hospital La Paz de Madrid y el Hospital Vall de Hebrón de Barcelona.
De los 500 mongoles que residen en Gipuzkoa, según datos ofrecidos por el trabajador comunitario de su asociación, Naranbatar Battulga, se invitaron a participar en este estudio de Policlínica Gipuzkoa a 140 personas, de las que acudieron 133 y han dado positivo en este primer test 16 personas.
Para recibirles y supervisar el proceso de realización de las pruebas se encontraban en Policlínica Gipuzkoa, el jefe del servicio de Aparato Digestivo, Dr. Juan Ignacio Arenas y procedente de Barcelona, la Dra. María Buti, catedrática de Medicina Interna y hepatóloga del Hospital Vall de Hebrón, quien lidera el Estudio. La Dra. Buti es experta en hepatitis virales dedicándose a su estudio durante los últimos 35 años, siendo miembro activo de diversas sociedades profesionales. Ha liderado los estudios sobre nuevos medicamentos y ensayos clínicos más importantes de las hepatitis B, C y D nacionales e internacionales en los últimos años. Y en la actualidad es responsable de Salud Pública en la Asociación Europea para el estudio del Hígado.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






