Entre el 20% y 25% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica, manifestándose frecuentemente en la población infantil
La Organización Mundial de la Alergia (OMA) celebra cada 8 de julio el Día Mundial de la Alergia, una fecha en la que se pretende transmitir un mensaje de concienciación a la población acerca de la importancia de las enfermedades alérgicas. La alta frecuencia de población afectada por algún tipo de alergia exige a los profesionales de la salud y a los pacientes sensibilizarse sobre su prevención, diagnóstico, tratamiento, programas de educación e investigación, con el fin de alcanzar una calidad de vida adecuada para los pacientes alérgicos.
Según la OMA, entre el 20% y el 25% de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica manifestándose frecuentemente en la población infantil. "Hay incluso estudios que apuntan a que en el año 2050 habrá una prevalencia de entre el 40% y 50% de la población afectada por rinitis alérgica, uno de los síntomas más comunes asociado a la alergia", explica el doctor Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Córdoba.
El especialista revela el origen de la palabra que define las reacciones de nuestro cuerpo ante determinadas partículas. "La palabra alergia viene del griego, de la unión de los términos alos y ergos. Alos quiere decir otro, diferente, extraño. Ergos quiere decir reacción. Alergia por tanto indica reacción diferente, otra reacción, reacción extraña, porque las personas con alergia tienen reacciones diferentes a las personas sin alergia" – detalla el doctor García Núñez quien prosigue – "Es por esto, que la alergia se ha definido como una reacción del sistema inmune a las sustancias que reconoce como externas o extrañas (alérgenos). Las personas con alergia intentan defenderse de estos alérgenos por mecanismos inmunológicos que se vuelven dañinos contra el propio organismo, y causan los síntomas de alergia".
Según expone el doctor García Núñez, la alergia puede afectar a diferentes partes del cuerpo como al aparato digestivo "cuando la persona reacciona ante ciertos alimentos como la leche o el huevo (habitualmente en niños), el melocotón, los frutos secos o el marisco (habitualmente en adultos) o a determinados medicamentos (penicilinas, antiinflamatorios, etc)".
Otras manifestaciones pueden ser respiratorias cuando las sustancias a las que se es alérgico ingresan al organismo por esta vía como los ácaros o el polen y por último el doctor enumera también las manifestaciones en la piel. "Éstas aparecen con algunos alérgenos que pueden tener contacto directo como los detergentes o perfumes o incluso algunas sustancias como los medicamentos o alimentos, que no necesariamente están en contacto con la piel, presentando urticaria que puede ir de moderada a severa", matiza.
El alergólogo aclara que los síntomas de una reacción alérgica varían de una persona a otra. Algunas personas presentan picor, estornudos, aumento de las secreciones o congestión nasales (síntomas de rinitis alérgica). Otras personas pueden presentar dificultad para respirar con tos, ahogo o pitos (síntomas de asma) y también se puede presentar enrojecimiento en los ojos con sensación de picor y lagrimeo (síntomas de conjuntivitis alérgica) o lesiones en la piel conocidas como ronchas que pueden ser generalizadas (síntomas de urticaria).
El especialista de Quirónsalud destaca que existen casos más severos que pueden comprometer la vida del afectado: "se trata de episodios de anafilaxia que se caracterizan por la inflamación de los labios y la dificultad respiratoria que en los casos más severos puede llegar a comprometer la vía aérea y requerir manejo en unidades de cuidados intensivos".
La alergia es una enfermedad que se presenta frecuentemente, por lo que si se detecta alguno de los síntomas mencionados, es conveniente consultar a un experto a fin de obtener un diagnóstico adecuado e iniciar la prevención y el tratamiento idóneo.
Current events
Current events
- 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor