Un 20% de los lesionados en accidente de tráfico presenta daños cervicales
El esguince cervical es la lesión más frecuente en los accidentes de tráfico producidos por colisión trasera, frontal o lateral. Se calcula que un 20% de los lesionados en este tipo de accidentes presenta daños cervicales.
El esguince cervical se produce por el mecanismo de hipertensión brusca del cuello seguida de una flexión también repentina, o al contrario. "El mecanismo tensional tan violento al que se someten cabeza y cuello tras el impacto genera una tensión máxima, e incluso llega a lesionar los músculos y ligamentos del cuello, que son incapaces de resistir esa fuerza brusca de estiramiento, lo que causa el esguince", explica el doctor Ramón Fernández, jefe del servicio de rehabilitación y especialista de la Unidad de Tráfico de Hospital Quirónsalud Torrevieja.
En cuanto a los síntomas que presentan los lesionados, son muy variados; entre los más frecuentes están el dolor de cuello, cefaleas, limitación de movilidad del cuello, zumbidos en el oído, sensación de mareo y síntomas psicológicos como ansiedad o fobia a conducir.
El tiempo de recuperación para este tipo de lesiones puede ir desde dos meses hasta un tiempo mucho más prolongado y difícil de determinar. Su tratamiento se basa en la combinación de analgésicos y antiinflamatorios con terapia rehabilitadora, como ultrasonidos, corrientes analgésicas, ejercicios de cuello y normas de higiene postural. "Pero a pesar de que los tratamientos hayan sido los adecuados, a veces, y por múltiples motivos, los esguinces cervicales no se curan y pueden dejar variadas secuelas como dolor cervical, mareos y cefaleas. Cualquier lesión por muy leve que esta sea, si no se trata adecuadamente y por el equipo de profesionales indicado, corre el riesgo de convertirse con el paso del tiempo en una secuela definitiva", apunta el doctor Fernández.
Consejos para una conducción segura
Ante la operación salida de estas vacaciones de Semana Santa, los especialistas de la Unidad de Tráfico aconsejan hacer caso a las siguientes recomendaciones antes de emprender el viaje y asegurarnos así una conducción segura:
• Descanso: no comenzar el viaje si no se ha descansado adecuadamente. Así mismo se recomienda efectuar un descanso cada hora y media para hacer estiramientos. Parar al primer síntoma de cansancio.
• Comer de forma ligera y no consumir ningún tipo de bebida alcohólica, incluidas las de baja graduación.
• Utilizar una correcta posición al volante: las piernas deben ir ligeramente flexionadas y el respaldo ajustado de forma que las muñecas lleguen a la parte superior del volante.
• Utilizar ropa cómoda y holgada así como un calzado adecuado.
Current events
Current events
- 28 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya realiza las primeras cirugías de prótesis de rodilla asistidas...
El Hospital Universitari General de Catalunya ha realizado con éxito las primeras cirugías de prótesis de rodilla asistidas por el robot CORI, consolidando su apuesta por in...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 26 de noviembre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, acreditado como Centro Receptor de Leche Humana Donada...
La Unidad de Neonatología del hospital madrileño podrá ofrecer leche humana donada a los recién nacidos que no puedan alimentarse de leche de su propia madreHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 27 de noviembre de 2025
Premiado el proyecto de humanización del Hospital Universitario Infanta Elena de implementación del protocolo...
La asociación Cars for Smiles premia iniciativas hospitalarias que mejoran la calidad de vida de los pacientes pediátricosHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena





