Un 20% de los lesionados en accidentes de tráfico presenta daños cervicales
El esguince cervical es la lesión más frecuente en los accidentes de tráfico producidos por colisión trasera, frontal o lateral. Se calcula que un 20% de los lesionados en este tipo de accidentes presenta daños cervicales.
El esguince cervical se produce por el mecanismo de hipertensión brusca del cuello, seguida de una flexión también repentina, o al contrario. "El mecanismo tensional tan violento al que se someten cabeza y cuello tras el impacto genera una tensión máxima e, incluso, llega a lesionar los músculos y ligamentos del cuello, que son incapaces de resistir esa fuerza brusca de estiramiento, lo que causa el esguince", explica la doctora Lucía Fernández , especialista del Servicio de Rehabilitación y especialista de la Unidad de Tráfico del Hospital Quirónsalud Torrevieja.
En cuanto a los síntomas que presentan los lesionados, son muy variados. Entre los más frecuentes están el dolor de cuello, las cefaleas, la limitación de movilidad del cuello, los zumbidos en el oído, la sensación de mareo y los psicológicos, como ansiedad o fobia a conducir.
El periodo de recuperación para este tipo de lesiones puede ir desde los dos meses hasta un tiempo mucho más prolongado y difícil de determinar. Su tratamiento se basa en la combinación de analgésicos y antiinflamatorios con terapia rehabilitadora, como ultrasonidos, corrientes, ejercicios de cuello y normas de higiene postural. "Pero a pesar de que los tratamientos hayan sido los adecuados, a veces, y por múltiples motivos, los esguinces cervicales no se curan y pueden dejar variadas secuelas, como dolor cervical, mareos y cefaleas. Cualquier lesión, por muy leve que sea, si no se trata adecuadamente y por el equipo de profesionales indicado, corre el riesgo de convertirse con el paso del tiempo en una secuela definitiva", apunta la doctora Fernández.
Consejos para una conducción segura
Ante la Operación Salida de Semana Santa, los especialistas de la Unidad de Tráfico aconsejan hacer caso a las siguientes recomendaciones antes de emprender el viaje y asegurar así una conducción segura:
• Descanso: no comenzar el viaje si no se ha descansado adecuadamente. Así mismo se recomienda efectuar un descanso cada hora y media para hacer estiramientos. Parar al primer síntoma de cansancio.
• Comer de forma ligera y no consumir ningún tipo de bebida alcohólica, incluidas las de baja graduación.
• Utilizar una correcta posición en la conducción: las piernas deben ir ligeramente flexionadas y el respaldo ajustado de forma que las muñecas lleguen a la parte superior del volante.
• Vestir una ropa cómoda y holgada, así como un calzado adecuado.
Current events
Current events
- 13 de mayo de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid celebra el Día del Niño Hospitalizado
Actuaciones de magia y musicales han amenizado la estancia de los niños hospitalizados y de sus familias.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madridPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas - 13 de mayo de 2025
Quirónsalud Clideba comienza a realizar intervenciones poco invasivas para la extirpación de tumores...
La prostatectomía radical laparoscópica es la mejor opción de tratamiento en pacientes sanos con cáncer de próstata localizado La visualización de los tejidos en 3D a trav...Hospital Quirónsalud Clidebaen/health-centers/hospital-quironsalud-clidebaUrologíaen/specialities/urologia - 13 de mayo de 2025
El Servicio de Neurocirugía del Hospital público Universitario General de Villalba ha realizado 776 intervenciones...
Excelencia en Neurocirugía, con alta especialización y los últimos avances técnicos, a disposición de la población de la Sierra de MadridHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba