Más del 37% de los hipertensos está sin diagnosticar o tienen la tensión descontrolada
Quirónsalud Don Benito pone en marcha un nuevo servicio asistencial que tiene que ver con la Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) dirigido a mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes hipertensos.
En torno al 40% de la población española es hipertensa, según los datos de los últimos estudios. Se calcula que más del 37% de esas personas están sin diagnosticar. Es igualmente elevado el número de pacientes diagnosticados cuya hipertensión no está controlada: "El porcentaje de hipertensos sobre los que no se consigue un total control de las cifras de presión arterial ronda el 40%".
¿Qué es la MAPA?
La Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) es una prueba con la que se pretende medir la presión arterial de un paciente de forma periódica, fuera del contexto médico-hospitalario, durante un periodo de tiempo programable, generalmente durante las 24 horas del día.
Es necesario tener en cuenta que para que la utilidad de la prueba sea máxima, es importante intentar reproducir la vida cotidiana, incluida la toma de la medicación antihipertensiva, a no ser que el médico solicitante de la prueba le indique lo contrario.
Una de las ventajas es que se obtiene información a lo largo del día y de la noche, ya que el periodo nocturno ofrece una información importante en cuanto al riesgo de eventos cardiovasculares. La presión arterial nocturna también es importante para la valoración del tratamiento antihipertensivo.
La finalidad de esta prueba es medir la presión arterial de un paciente, observar sus variaciones y alteraciones en relación con las diferentes fases y actividades del día. De igual forma, se utiliza para evaluar la utilidad de la terapia antihipertensiva.
Está especialmente indicada cuando se sospeche un aumento de la presión arterial inducida por el acto de la visita médica. Este efecto, denominado fenómeno de bata blanca, provoca discrepancias en la presión arterial medida en la consulta y la obtenida fuera de ésta.
Las cifras en el mundo
A nivel mundial, más de uno de cada cinco adultos tiene la tensión arterial elevada, un trastorno que causa aproximadamente la mitad de todas las defunciones por accidente cerebrovascular o cardiopatía. Complicaciones derivadas de la hipertensión son la causa de 9,4 millones de defunciones cada año en el mundo. Diagnosticar, tratar y controlar la hipertensión es una prioridad de salud en todo el mundo.
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba