El 58% de los pacientes revisados presentaron algún tipo de alergia
El Centro Médico Quirónsalud Tres Cantos, y el Ayuntamiento de la localidad firmaban el pasado 20 de febrero el Convenio para desarrollar la Escuela de Salud durante 2018, con el objetivo de formar a los ciudadanos, promover hábitos de vida saludables y prevenir las principales patologías relevantes para la población de la zona.
En virtud de este Convenio, el pasado viernes 22 de junio la Dra. Martha Cabrera Sierra, especialista en alergología y el Dr. Cristóbal Fernández Manzano, especialista en ORL, realizaban estudios gratuitos de alergia primaveral, en los que por parte de la alergóloga se hizo una valoración de los síntomas junto con un rápido test cutáneo para los principales pólenes y por parte del otorrinolaringólogo se realizaron exploraciones físicas acompañadas de rinoscopia y en los casos en que está indicado, de fibroscopia.
En total, acudieron 12 pacientes con edades comprendidas entre los 11 y 78 años (5 varones y 7 mujeres), de los cuales 7 presentaron sensibilización a neumoalérgenos, principalmente pólenes, epitelios de animales domésticos y ácaros. Esto significa que un 58,3% de los sujetos que tenían sospecha de que sus síntomas de catarro podrían tener un origen alérgico, lo comprobaron. Fundamentalmente se trataba de episodios de rinoconjuntivitis y en dos de ellos de asma bronquial y alergia a frutas.
Para la mayoría de ellos era la primera vez que visitaban al alergólogo y llevaban entre 2 y 10 años con síntomas, estando infradiagnosticados y con un tratamiento limitado, con la correspondiente repercusión sobre su calidad de vida.
Así mismo en los pacientes valorados por ORL se objetivó, en los casos sin origen alérgico, otro tipo de causas anatómicas y/o funcionales que contribuyen en la presentación de estos síntomas nasales, teniendo en este sentido también un tratamiento específico.
La patología alérgica, considerada como la epidemia del siglo XXI, a pesar de su frecuencia creciente (en España ya un 25% de la población presenta algún tipo de alergia y las predicciones indican que para el año 2050, alrededor del 50%, la padecerá), sigue siendo una desconocida, principalmente porque afecta a todo el organismo y resulta difícil de delimitar, inclusive a los propios especialistas e investigadores. Por ello, hoy en día su manejo es multidisciplinar. En este sentido, la consulta de Alergología del Centro Médico Quirónsalud Tres Cantos establece el abordaje del paciente en colaboración con los Servicios de Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Pediatría, Otorrinolaringología, Dermatología, Neumología, Aparato Digestivo, Análisis Clínicos y Farmacia Hospitalaria. Desde estas especialidades, son criterios de derivación a la consulta de alergología los pacientes con: rinitis alérgica, asma bronquial, urticaria/angioedema; reacciones alérgicas a medicamentos, reacciones alérgicas a alimentos, reacciones alérgicas a picadura de insecto, dermatitis atópica, dermatitis de contacto y anafilaxia.
En la consulta de Alergología del Centro Quirónsalud de Tres Cantos, se realiza labor asistencial tanto a pacientes adultos como a niños. Se instruye a los pacientes sobre la importancia de su enfermedad y cómo gestionarla a través del conocimiento de su tratamiento integral y prevención, implicando al propio paciente, que es la mejor forma de ofrecerles una atención de calidad, velando por su seguridad, con el rigor científico de la medicina basada en la evidencia. Así mismo, se vela por la Humanización de la Salud, estableciendo una relación de ayuda con el paciente.
El especialista en Alergología, es el profesional mejor capacitado para realizar pruebas de alergia y tratar las enfermedades alérgicas de forma efectiva.
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz