El ajo negro
Te habrás preguntado muchas veces cual es la diferencia entre los ajos y los ajos negros y la respuesta es que el ajo negro es un ajo al que se ha sometido a un calor suave durante varios días, de forma que varía sus propiedades y su sabor.
En otros países, sobre todo los asiáticos, es una costumbre muy habitual someter a los ajos al humo de madera de forma que se aumenta su conservación, pierde su olor original y se aumentan sus propiedades. El ajo negro tarda varias semanas en desarrollar sus cualidades. Para ellos, los bulbos de ajo se dejan que mediante el ahumado fermenten con la piel a una temperatura suave y constante de 65 a 80 °C y una alta humedad controlada.

Con el paso de los días las reacciones de Maillard (reacciones químicas producidas entre las proteínas y azúcares cuando éstos se calientan) los van dotando de tonos rojizos y después negros
El ajo negro varia su sabor de forma que es más suave, ligeramente dulce, no deja mal aliento, ni provoca molestias digestivas. El ajo negro es cinco veces más rico en compuestos fenólicos como la S-alilcisteína o la S-alil-mercaptocisteína, de acción antioxidante. Aporta, además, vitamina C y otras sustancias también antioxidantes de alto valor como los tetrahidro-carbonilos, alcaloides bioactivos y flavonoides. Todo esto le confiere múltiples propiedades antioxidantes debido a la presencia de Vitamina C, antisépticas y anti bacterianas
El ajo negro se puede usar en todo tipo de recetas sencillas.
En la Consulta de Nutrición te contamos las propiedades de los diferentes alimentos para tu salud.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






