Algunos alimentos ayudan a combatir el frío
La especialista en Dietética y Nutrición Humana de Quirónsalud Campo de Gibraltar, Marta de Villar Castilla, nos desvela algunas cuestiones sobre nutrición en esta época del año.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
-¿cambia nuestro metabolismo con el cambio de estación? Es decir, ¿se ralentiza con el frío, asimilamos los alimentos de distinta manera? - ¿Por qué nos apetece, cuando llega el frío, otro tipo de alimentos que en verano no, como pueden ser los pucheros, legumbres en general, sopas, etc?
Nuestro organismo necesita mantener siempre una temperatura corporal adecuada. Con el cambio de estación y la llegada del frío, nuestro cuerpo debe generar más calor interno para mantener la temperatura corporal, ya que con el frío exterior el calor tiende a disiparse hacia fuera.
El hecho de que nos apetezca más tomar alimentos calientes tiene que ver con esa necesidad del cuerpo de captar calor. Al obtenerlo de una fuente externa (en este caso las comidas calientes) hacemos que el proceso sea fácil, no tenemos que generarlo internamente.
- ¿ Engordan más este tipo de alimentos, o es un falso mito?
Depende de cómo se preparen y los ingredientes que elijamos.
No es lo mismo tomar un plato lentejas o puchero con chorizo, morcilla o tocino, que prepararlo sólo con verduras y patata guisada.
Tampoco es igual tomar un plato de pasta con salsas a base de tomate frito o nata, que rehogado con aceite y especias.
En cambio los caldos tipo consomé, y las sopas y cremas de verduras son de los platos menos calóricos que podemos encontrar.
- ¿ Qué tipo de dieta es aconsejable para esta estación?
No existe una dieta mejor o peor para el otoño-invierno. Los nutricionistas siempre aconsejamos comer de la forma más variada posible y aprovechar los alimentos de temporada (castañas, naranjas, setas). Los grupos principales de alimentos deben estar presentes siempre en nuestros menús diarios a lo largo del año: carnes y pescados, frutas y verduras, pastas, arroces, patatas, legumbres y pan.
- En cuanto al ejercicio físico,¿ debemos cambiar nuestras pautas en invierno?
Al tener una temperatura más baja debemos estar más pendientes de los ejercicios de calentamiento antes de empezar cualquier actividad física.
Por otra parte, mantenerse hidratado durante el ejercicio resulta más fácil con el frío, aunque no por eso debemos olvidar tomar líquidos.
-¿ Qué tipo de alimentos son buenos para practicar deportes de invierno, como senderismo, esquí, alpinismo?
Para este tipo de deportes es aconsejable tener siempre a mano algún pequeño snack que nos de energía de forma rápida si notamos alguna bajada de azúcar (chocolatina, zumo de fruta) y llevar siempre una ración de frutos secos para mantener el nivel de energía durante un tiempo prolongado.
Current events
Current events
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza