La anticoncepción se ha convertido en un servicio esencial durante la pandemia por COVID-19

La Dra. Carmen Pingarrón Santofimia, Jefa de Equipo de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quironsalud San José, señala que "a los efectos ya conocidos de la pandemia provocada por la COVID-19 se han sumado otros impactos inesperados en todo el mundo, tales como un aumento de mortalidad y morbilidad entre mujeres y recién nacidos relacionados con embarazos no deseados, demoras en la búsqueda, acceso y atención de planificación familiar y la aparición de resultados no deseados relacionados con el embarazo; todo ello unido ha desembocado en un mayor coste a la hora de afrontar las morbilidades sufridas por un sistema de salud ya abrumado. Por todo ello -señala la experta- podemos decir que la anticoncepción se ha convertido en un servicio esencial durante la pandemia".
Para adaptarse a la nueva situación, la Dra. Pingarrón propone algunas medidas como fomentar e incrementar el uso de la telemedicina para recibir asesoramiento sobre anticoncepción segura y efectiva, así como sobre educación sexual y su seguimiento o el uso generalizado de los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC), considerados uno de los métodos anticonceptivos más eficaces.
El uso de los anticonceptivos LARC ofrecería las siguientes ventajas para las usuarias frente a los antinconceptivos hormonales (AHC):
- Aseguran protección a largo plazo durante la pandemia.
- Sus beneficios superan el riesgo de transmisión de la COVID-19.
- Las mujeres con historia de tromboembolismo venoso, tromboembolismo pulmonar o accidente isquémico pueden usar DIU de Levonorgestrel.
- Parecen no tener efectos significativos cuando se coadministran con los tratamientos para la COVID-19.
Current events
Current events
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica