“Avances en la cirugía mejoran el pronóstico y recuperación tras una lesión de ligamento cruzado”
Celebrada la I Jornada Médica; patologías y lesiones propias del fútbol. Mejora asistencial para optimizar el rendimiento deportivo dirigida a los Clubes de fútbol federados de Bizkaia. La iniciativa, organizada por la Federación Vizcaína de Fútbol y la Fundación Athletic Club contó con la colaboración del equipo médico de Quirónsalud, con el objetivo de orientar a todas las personas que están a pie de campo respecto a lo que hay que hacer en caso de una lesión producida en el terreno de juego, poner foco en las lesiones más frecuentes en el fútbol y cómo actuar, así como qué medidas implementar para mejorar el rendimiento deportivo de los y las deportistas.
La primera parte de la jornada consistió en un coloquio en el que participaron Gregorio Arbizu, miembro de la Comisión Gestora del Athletic Club y del Patronato de la Fundación Athletic Club; José Ángel Labrador, vicepresidente de la Federación Vizcaína de Futbol e Isidoro Beltrán de Heredia, director Comercial Territorial de Quirónsalud. Todos ellos destacaron la importancia de realizar este tipo de sesiones para poner el foco en cuestiones claves que eviten lesiones deportivas y favorezcan el desarrollo de los deportistas. En palabras del vicepresidente de la Federación Vizcaína de Futbol, uno de los objetivos es "cuidar de la salud de los deportistas, por ello impulsamos estas sesiones que dan visibilidad a cuestiones básicas que ayudan a los clubes a mejorar la capacidad de los deportistas y cuidar su salud".
Seguidamente tomó la palabra el doctor Josean Lekue, jefe de Servicios Médicos Athletic Club, quien centró su exposición en el rendimiento y medicina deportiva, hizo hincapié en "el entrenamiento de calidad, bien controlado como herramienta para progresar en condiciones de seguridad". Así mismo destacó que "desde el punto de vista de la salud las bases son: evitar riesgos, lo que supone realizar un buen screening de salud basado en el área cardiovascular y tener en cuenta el perfil de las lesiones que se producen en cada deporte porque son los pilares para un buen desarrollo como deportista. Las lesiones no son un problema en exclusiva de los médicos, sólo cuando se abordan desde todos los puntos de vista, deportivo, médico y se comparten con entrenadores, directivos, etc. podemos estar un poco más cerca de la solución".
Posteriormente, la doctora Nuria Urquiza especialista del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explicó la patología traumática de urgencia en el fútbol y cómo actuar en casos de lesiones musculares, esguinces, roturas, fracturas. "La lesión que revierte mayor gravedad es la inestabilidad multiligamentaria de rodilla, eso significa que hay una lesión que afecta a más de una estructura y no sólo al ligamento cruzado" puntualizó la doctora Urquiza. Como novedad señaló que "los avances en la cirugía de la lesión del ligamento cruzado nos permiten conseguir resultados más satisfactorios y mejores pronósticos en la recuperación del deportista".
Por último, el doctor Miguel Ángel Leguina profesional del Servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Bizkaia expuso la evolución y comparativa de patologías producidas en los últimos años en el ámbito de los deportistas federados de Bizkaia. En palabras del doctor Leguina "las lesiones que han aumentado de forma muy exponencial han sido las de rodilla, pese a que lo habitual es pensar que lo más frecuente es lesión de tobillo". También resaltó la importancia de adaptarse al terreno de juego "las botas, por ejemplo, juegan un papel importante y para cada tipo de campo (césped artificial, terreno seco o húmedo, etc.) es importante valorar los tipos de suela y sus tacos para que los pies estén protegidos".
A la finalización de las tres exposiciones, se generó un interesante coloquio entre los asistentes, resolviendo los ponentes cuantas dudas fueron planteadas
Current events
Current events
- 20 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar garantiza la atención sanitaria de los riders participantes...
• Cientos de personas disfrutan de esta prueba internacional de deporte extremo, que contó con 12 competidores de diferentes nacionalidades, y que para el que el Hospital Qui...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 20 de octubre de 2025
Las participantes del Reto Pelayo Vida 2025 reciben en la Fundación Jiménez Díaz una sesión formativa...
Quirónsalud repite como Proveedor Médico Oficial de la undécima edición de esta iniciativaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid