Las bajas temperaturas disparan las enfermedades respiratorias en niños: claves para prevenir y actuar según experto de Quirónsalud Huelva

Es indiscutible la acusada bajada de las temperaturas; hecho que trae consigo un aumento de las enfermedades respiratorias entre la población pediátrica.
El doctor Jorge López Contreras, jefe de servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Huelva señala que ‘los niños menores de 5 años son especialmente vulnerables, y los cuadros pueden complicarse rápidamente si no se manejan de forma adecuada’.
Antes de la campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincital (VRS), causante de la bronquiolitis, la asistencia y hospitalización de los niños afectados situaba en alerta a los servicios de pediatría. ‘El éxito de esta vacuna ha sido rotundo en los lactantes de alto riesgo, logrando reducir significativamente los casos graves y las hospitalizaciones’ señala el doctor.
Por su parte, la gripe es una infección que puede afectar tanto las vías respiratorias altas como las bajas, siendo especialmente relevante en niños pequeños o con factores de riesgo que en raras ocasiones exige hospitalización. Se manifiesta con fiebre alta, dolor muscular, cansancio, dolor de garganta y malestar generalizado. En el caso de los bebés es común que los síntomas sean inespecíficos y se presenten de manera menos activa.
El tratamiento de la gripe es sintomático, incluyendo antitérmicos como paracetamol o ibuprofeno, según las indicaciones del pediatra. Es fundamental evitar el uso de antibióticos, ya que la gripe es causada por un virus. El reposo domiciliario y la ingesta constante de líquidos forman también parte del tratamiento para la recuperación temprana y completa del niño.
La gripe se caracteriza por su alto contagio, de ahí la importancia de la vacuna como primera medida de prevención.
Por último, durante estos meses es muy común la asistencia al servicio de Urgencias Pediátricas de niños que presentan un cuadro de laringitis. La laringitis es una inflamación de la laringe, común en niños de todas las edades, que se caracteriza por síntomas como tos perruna, afonía y fiebre con empeoramiento acusado durante la noche. El tratamiento de esta afección es con paracetamol y/o ibuprofeno, según indicaciones del pediatra.
Como conclusión, el servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Huelva ofrece algunas recomendaciones clave para los padres con el objetivo de preservar la salud de los más pequeños en las mejores condiciones durante esta época del año.
- Mantener una buena higiene de manos: Es la medida más eficaz para prevenir infecciones respiratorias, tanto en los niños como en sus cuidadores.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: El frío extremo puede agravar los síntomas respiratorios, especialmente en niños con asma o antecedentes de enfermedades respiratorias.
- Evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios.
- No exponer a los niños al humo del tabaco, ya que incrementa el riesgo de infecciones respiratorias.
- Mantener una buena ventilación en los espacios cerrados.
- Vacunación al día: La vacuna contra la gripe y otras vacunas recomendadas pueden prevenir complicaciones graves.
- Consultar a tiempo: Ante síntomas como fiebre persistente, dificultad para respirar o decaimiento general, es crucial acudir al pediatra para evitar complicaciones.
Desde el servicio de pediatría, también se hace un llamado a la comunidad para reforzar la prevención y la atención temprana. "Estamos preparados para atender a los pequeños pacientes, pero es importante que las familias estén informadas y actúen de manera preventiva", concluye el Dr. López Contreras.
Current events
Current events
- 1 de abril de 2025
El nuevo Centre Mèdic l’Eixample Sagrat Cor en pleno funcionamiento para reforzar la atención sanitaria...
Con más de 3.000 m² de instalaciones, el nuevo Centre Mèdic l´Eixample Sagrat Cor se posiciona como un referente en la atención sanitaria en el corazón de Barcelona.Medicina Nuclearen/specialities/medicina-nuclear - 8 de julio de 2025
Los jugadores del Real Club Deportivo han pasado los reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud...
• Los jugadores del club pasaron los reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud A Coruña durante la jornada de ayer y hoy.Hospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna - 8 de julio de 2025
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitari General de Catalunya publica un estudio pionero sobre...
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitari General de Catalunya ha sido reconocido con el Premio al Mejor Artículo en el ámbito de la Farmacia Clínica, otorgado por l...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunyaFarmacia Hospitalaria y de Atención Primariaen/specialities/farmacia-hospitalaria-atencion-primaria