La BioAcademy de Olympia Quirónsalud explora el futuro de las terapias biológicas en medicina regenerativa
Olympia Quirónsalud ha acogido la jornada de la BioAcademy, sesión científica centrada en las terapias biológicas y regenerativas, con especial atención a las nuevas tecnologías ACP Max. y ANGEL, sistemas de preparación de concentrados biológicos autólogos que permiten personalizar los tratamientos regenerativos y optimizar los resultados clínicos.
Organizada en colaboración con Arthrex España, filial de la compañía internacional especializada en tecnología médica y terapias biológicas, reunió a expertos líderes de diversas especialidades de nuestro país—entre ellas traumatología, radiología, intervencionismo, medicina del dolor, medicina del deporte y fisioterapia y rehabilitación—, entre otras, para debatir sobre la evolución, las aplicaciones y los retos de la medicina regenerativa en la práctica hospitalaria.
El Dr. Manuel Leyes, jefe de Servicio de Traumatología de Olympia Quirónsalud, no pudo asistir al encuentro por encontrarse en Barcelona, donde participaba en un congreso de cirugía protésica. Durante la apertura, intervino mediante un vídeo en el que destacó que "las terapias biológicas están marcando una nueva era en los tratamientos regenerativos: ya no se trata solo de reparar lesiones, sino de favorecer que el propio organismo regenere el tejido dañado".
Durante la jornada se analizaron aspectos destacados como las nuevas terapias regenerativas basadas en componentes propios del paciente mediante los sistemas ACP y ANGEL, así como el papel de la fracción vascular estromal (SVF) en la medicina regenerativa. Los asistentes pudieron participar además en demostraciones prácticas con estas tecnologías, con el objetivo de trasladar los avances científicos al entorno clínico real.
El Dr. Borja Núñez de Aysa, propulsor y organizador de la jornada, y jefe de Servicio de Intervencionismo y Terapias Regenerativas del centro, subrayó que "la personalización del tratamiento biológico es el futuro ya presente en el día a día de nuestra unidad: cada paciente tiene una respuesta celular distinta, y adaptar las concentraciones o los componentes propios del paciente marca la diferencia en la recuperación de nuestros pacientes".
Expuso el trabajo realizado en la Unidad de Intervencionismo y Terapias Regenerativas durante los últimos dos años, actualizando la situación científica global actual en Medicina Regenerativa, así como los resultados preliminares del estudio científico pionero en España que Olympia está llevando a cabo junto con la Universidad Europea, con el objetivo de dar a conocer los resultados y así aportar rigor, experiencia y unas guías de excelencia en la práctica clínica en Terapias Regenerativas.
Algunos casos clínicos, entre otros prácticos, fueron expuestos por el Dr. Núñez de Aysa y por Roberto Murias, coordinador de Fisioterapia y Readaptación de Olympia. En su presentación abordaron diferentes casos y los resultados obtenidos, como por ejemplo gracias al tratamiento combinado de electrolisis percutánea de muy alta intensidad, problemas tendinosos pudieron resolverse de forma satisfactoria, sin tener que llegar a la cirugía.
Por su parte, Fernando Reyes, jefe de Servicio de Fisioterapia y Readaptación de Olympia, destacó la aplicación de las terapias biológicas en el ámbito de la medicina deportiva y la rehabilitación funcional. Durante su intervención, subrayó la importancia de integrar estos tratamientos en los procesos de recuperación del deportista para mejorar la calidad del tejido reparado.
"El verdadero avance está en combinar la biología con el movimiento. No se trata solo de regenerar un tejido, sino de reeducarlo para que vuelva a rendir al máximo y sin riesgo de recaída", señaló Reyes, subrayando el valor del trabajo conjunto entre fisioterapeutas, traumatólogos y especialistas en medicina regenerativa.
El Dr. Ara Kassarjian, jefe de Servicio de Radiología de Olympia Quirónsalud, remarcó la importancia del diagnóstico por imagen como apoyo fundamental en estos procedimientos: "La precisión en la localización de la lesión y el seguimiento por imagen son determinantes para garantizar la eficacia de las terapias biológicas".
El Dr. Alberto de León, del equipo del Dr. Agustín Mendiola, jefe de la Unidad del Dolor y Cuidados de Columna, reconoció que "estas terapias no solo representan una opción avanzada para tratar el dolor y mejorar la función, sino que están ayudando a reducir la necesidad de intervenciones más invasivas".
La jornada se cerró con una mesa de debate sobre las nuevas fronteras de la medicina regenerativa, donde los expertos coincidieron en que el avance tecnológico, la evidencia científica y la formación multidisciplinar serán los pilares del crecimiento de este campo.
Con una alta participación y un enfoque científico-práctico, la BioAcademy de Olympia Quirónsalud se consolida como un espacio de referencia para la actualización científica y la aplicación clínica de las terapias biológicas para favorecer la mejora real de los pacientes.
Current events
Current events
- 20 de octubre de 2025
La BioAcademy de Olympia Quirónsalud explora el futuro de las terapias biológicas en medicina regenerativa
Especialistas del centro médico-quirúrgico destacan el análisis minucioso y personalización como clave en el éxito en medicina regenerativa.Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympiaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia - 20 de octubre de 2025
El Instituto Oncológico Teknon se une a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, desde Centro Médico Teknon reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, la investigación y el acompañamiento de toda...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 20 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar garantiza la atención sanitaria de los riders participantes...
• Cientos de personas disfrutan de esta prueba internacional de deporte extremo, que contó con 12 competidores de diferentes nacionalidades, y que para el que el Hospital Qui...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar