La capilaroscopia, prueba clave para el diagnóstico de enfermedades reumáticas asociadas al fenómeno de Raynaud
La técnica de la capilaroscopia es una prueba clave para diagnosticar enfermedades reumáticas asociadas al fenómeno de Raynaud de manera rápida y precisa, a través de la observación del lecho capilar de las manos del paciente. Es una prueba no invasiva que estudia los capilares distales periungueales para valorar la microcirculación venosa, según ha indicado el doctor Manuel Romero, jefe de servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El doctor Romero ha explicado que al llegar el frío aparecen o se agravan algunas enfermedades reumáticas. Una de las manifestaciones a tener en cuenta es el fenómeno de Raynaud, que se trata de un episodio agudo de espasmo de los pequeños vasos sanguíneos en las regiones distales del cuerpo como dedos de las manos y de los pies, nariz y orejas, que normalmente se desencadena tras la exposición al frío o al estrés y se manifiesta por cambios en la coloración de las zonas afectadas.
Esta patología evoluciona en tres fases, una primera de palidez cutánea debido a vasoespasmo, a la que le sigue una azulada debido a la asfixia de los tejidos, y, por último, una fase de rubor cutáneo, por la llegada de nuevo de sangre a los tejidos. Es característico que además del cambio de color se acompañe de dolor y picor en la zona afectada, pudiéndose confundir con los sabañones.
Por tanto, estos síntomas pueden asociarse una enfermedad reumática o no, por lo que "es importante realizar la prueba de la capilaroscopia, para establecer un diagnóstico de manera precoz", según ha señalado el doctor Romero. La importancia de la enfermedad de Raynaud radica en que puede ser la primera manifestación de algunas patologías graves como la esclerodermia u otras que pertenecen al grupo de las llamadas enfermedades autoinmunes sistémicas. Así, a través de la capilaroscopia se puede establecer un diagnóstico rápido de las enfermedades que cursan con cambio de color de la piel, lo que "resulta fundamental para minimizar su daño y mejorar el pronóstico de los pacientes".
El servicio de Reumatología del Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con una consulta especializada en las enfermedades autoinmunes sistémica, cuyo responsable es el doctor Juan Pablo Baldivieso. En esta consulta se realiza la capilaroscopia para observar el lecho capilar de las manos del paciente, pudiendo diferenciar si los síntomas se asocian a una enfermedad reumática o no. La ventaja de esta prueba es que permite, además del diagnóstico precoz, un seguimiento periódico para valorar la evolución del paciente.
Current events
Current events
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzCirugía Cardiovascularen/specialities/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaen/specialities/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon