El Centro Médico Quirónsalud Puertollano incorpora a su cartera de servicios tratamientos a base de bioestimulación para combatir la alopecia

El Centro Médico Quirónsalud Puertollano incorpora a su cartera de servicios tratamientos capilares a base de bioestimulación para combatir la alopecia.
"No todas las alopecias son iguales y, por tanto, no precisan el mismo tratamiento", explica el doctor Pablo Fernández-Crehuet Serrano, especialista en Dermatología del Centro Médico Quirónsalud Puertollano.
Es por ello por lo que, indica, "antes de someterse a ningún tratamiento es preciso realizar una evaluación médica, conocer los antecedentes personales del paciente, especialmente aquellas enfermedades y/o medicación que pueda interferir, además de valorar el grado de alopecia".
"La ventaja de este tipo de tratamientos regenerativos radica en el empleo de material autólogo, es decir, procedente del organismo del propio paciente, lo que evita problemas de alergias o rechazos", destaca el especialista.
¿Qué efectos consigue?
"Se trata de una técnica que ha demostrado una gran eficacia en el tratamiento de la alopecia androgenética tanto masculina como femenina, así como de la alopecia areata, efluvios telogénicos y anagénicos y alopecias cicatriciales como la alopecia frontal fibrosante y el liquen plano pilar, logrando la aparición de pelo nuevo y el aumento del grosor del ya existente", detalla.
"También establecemos un tratamiento médico de base, con minoxidilo y/o antiandrógenos para conseguir la máxima eficacia del tratamiento y un correcto mantenimiento de los efectos en el tiempo", añade Fernández-Crehuet.
Técnica ambulatoria
Este tipo de tratamientos se realizan de forma ambulatoria y no requieren ingreso. "Es una técnica mínimamente dolorosa pero que logra muy buenos resultados ya que, se liberan abundantes factores de crecimiento, lo que a su vez favorece que se generen nuevos vasos sanguíneos en la zona infiltrada, llegando más nutrientes a la misma, ocasionando la proliferación de células y fibras, entre ellas algunas tan importantes como el colágeno y la elastina, que dan consistencia a la piel", subraya el doctor.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
En general, apunta el especialista, "se realiza una media de 3 a 4 sesiones al año, distribuidas entre 4 a 6 semanas, repitiendo una vez al año para mantener los efectos, aunque siempre fijamos ese número en función de la valoración individual de cada paciente".
Los resultados, aclara, "pueden observarse tras la segunda sesión".
¿Presenta efectos secundarios?
La técnica de la bioestimulación presenta como única complicación la posible aparición de algún pequeño hematoma en la zona de infiltración. "Para prevenirlo se puede aplicar alguna crema con vitamina K, además de protección solar", concluye el especialista.
Current events
Current events
- 19 de mayo de 2025
El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza ofrece las técnicas más avanzadas en cirugía ortopédica y traumatología
El centro hospitalario cuenta con medios de última tecnología y con un amplio equipo de profesionales con dilatada experiencia para aportar soluciones eficientes y personaliz...Hospital de Día Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 19 de mayo de 2025
Quirónsalud Málaga forma a su personal en Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inte...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaCirugía General y del Aparato Digestivoen/specialities/cirugia-general-aparato-digestivo - 19 de mayo de 2025
“Los alimentos procesados y el estrés pueden influir en el desarrollo de las enfermedades inflamatorias...
Los principales síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal son la diarrea crónica, en ocasiones con mucosidad o sangre, el dolor abdominal y la pérdida de peso.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo