El Centro de Rehabilitación diseña programas individualizados para el tratamiento de patologías del suelo pélvico
El Centro de Rehabilitación y Fisioterapia Miguel Domínguez diseña programas específicos e individualizados para cada paciente con patologías del suelo pélvico, un proceso que está logrando excelentes resultados desde su reciente aplicación.
La incontinencia urinaria de esfuerzo, en la mayor parte de los casos asociada al embarazo y parto, así como a la menopausia, es la patología más prevalente en este tipo de tratamientos en mujeres. En varones es la incontinencia secundaria ligada a cirugía de próstata.
Los programas individualizados pueden constar de tratamiento farmacológico, técnicas de adecuación vesical y fisioterapia. Concretamente, en el Centro de Rehabilitación Miguel Domínguez se aplica cinesiterapia para fortalecimiento muscular o ejercicios de Kegel, y para ayudar a la potenciación muscular se utiliza un sistema de vanguardia, el biofeedback. Esta técnica se aplica mediante la monitorización de los ejercicios con electromiografía de superficie (el paciente puede comprobar en pantalla cómo está haciendo los ejercicios y saber si contrae de forma selectiva la musculatura) bajo supervisión permanente del fisioterapeuta.
Además se puede practicar electroestimulación endocavitaria o con electrodos externos, para ayudar a potenciar la musculatura o para inhibir contracciones no deseadas, y neuromodulación sacra periférica con electroestimulación del nervio tibial posterior. También se utilizan técnicas de terapia manual sobre todo frente al dolor pélvico.
Todos estos tratamientos han demostrado resultados muy positivos para la incontinencia urinaria, incontinencia fecal, prolapso de órganos pélvicos, dolor pélvico crónico o enuresis nocturna.
Para más información sobre el tratamiento de las patologías del suelo pélvico puede visitar la sección de ayuda al paciente de esta página web.
Current events
Current events
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaen/specialities/neurologia






