Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está amenazada su salud mental?

Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está amenazada su salud mental?

niños1niños1
12 de septiembre de 2025
Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar

La doctora Patricia Casado, psiquiatra recién incorporada al Centro Médico Quirónsalud Algeciras, dependiente del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, nos ayuda a detectar las señales que puedan estar relacionadas con problemas emocionales que comprometan la salud mental de nuestros hijos, siendo alarmante según la especialista la aparición de estos síntomas en edades cada vez más tempranas.

En los últimos años, la salud mental ha ido ocupando un lugar cada vez más importante en nuestras vidas. La mayor concienciación social ha contribuido a reducir la estigmatización de los pacientes con patologías mentales y las reticencias, miedos e inseguridades a la hora de acudir a la consulta del psiquiatra. Cuando hablamos, además, de menores, las herramientas de prevención y el saber reaccionar a tiempo ante la sospecha de posibles problemas resulta fundamental.

La doctora Patricia Casado advierte de los principales síntomas que alertan de la posible aparición de un problema emocional en nuestros hijos. Para la facultativa, especializada en psiquiatría pediátrica y geriátrica, uno de estos signos de evidencia es un repentino retraimiento: "Si el menor se muestra menos participativo en actividades familiares, pasa más tiempo en su habitación, debemos ponernos en alerta", apunta. "Cambios de humor frecuentes, con tendencia a la irritabilidad, el ánimo triste y trastornos del sueño" son otras de las señales de alerta que no debemos dejar pasar, en opinión de la doctora Casado. A todo ello se suma la apatía: "Empiezan a dejar de disfrutar de cosas que normalmente les solían gustar, abandonan sus aficiones", comenta la facultativa.

Detectar estos síntomas y acudir al especialista es fundamental para evitar que estos trastornos emocionales deriven hacia conductas autolesivas, un fenómeno que, advierte la doctora, "se produce cada vez a edades más tempranas, incluso niños de 11 y 12 años" y que puede desembocar, en algunos casos, hacia autolesiones con finalidades suicidas.

La doctora Casado señala el riesgo que el acceso temprano y sin un control adecuado a los dispositivos móviles o las redes sociales supone para la salud mental de los menores. "Vivimos de una manera más individualizada, con la ausencia de vínculos afectivos profundos y de calidad, y a esta ausencia de soporte familiar y social se une una falta de madurez que implica no poder afrontar ciertos problemas vinculados con la exposición a las nuevas formas de comunicación y las redes sociales. La aparición de este tipo de síntomas es la punta del iceberg", manifiesta la facultativa, que recuerda que pueden darse otros desencadenantes de estos problemas emocionales como puede ser el acoso escolar o ‘bullying’, en los que la exposición de los menores a través de las redes sociales supone, además, un agravante.

La doctora Casado defiende que los padres ejerzan desde edades tempranas un control sobre el acceso de los menores a estos dispositivos y recursos de comunicación. Si bien reconoce que "no se puede luchar contra la necesidad de manejar las herramientas comunicativas del mundo actual", poner "límites" proporciona "una estructura que facilita el desarrollo emocional del menor" y previene la aparición de problemas emocionales", comenta la doctora.

Por último, la doctora invita a los padres a estar atentos a las señales de nuestros hijos, los cambios ya mencionados y en caso necesario acudir al especialista para poder actuar a tiempo.

La doctora Casado es master en Psicofarmacología y Psicoterapia Integradora por la Universidad de Alcalá y fue una de las cuatro especialistas galardonadas en 2024 en el concurso nacional Retos en Psiquiatría para Residentes, que potencia el conocimiento sobre el manejo de las enfermedades de salud mental y la habilidad en la toma de decisiones de estos especialistas.

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.