La cirugía cerebral con el paciente despierto ayuda a evitar déficits neurológicos en gliomas de bajo grado
"Los gliomas de bajo grado son unos tumores cerebrales que tienen una evolución lenta pero que si no se operan se convierten en tumores malignos. Los síntomas más frecuentes que muestran su presencia son las crisis epilépticas. El tratamiento más adecuado para esta clase de tumores es la cirugía cerebral con el paciente despierto debido a que su ubicación más frecuente son las áreas del cerebro destinadas al habla", ha afirmado el doctor Santiago Gil Robles, del servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que ha está celebrando hoy el la jornada Glioma de bajo grado, en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
El Dr. Santiago Gil Robles en un momento de la estimulación cerebral.
Los gliomas de bajo grado afectan con más frecuencia a pacientes entre 35 y 45 años. Para evitar se conversión en tumores malignos es necesario operarlos. Estas intervenciones cerebrales pueden afectar a zonas tan importantes del cerebro como las dedicadas al habla, por eso la cirugía cerebral se realiza con el paciente despierto. "Estas intervenciones consisten siguen la siguiente secuencia: se anestesia al paciente y se accede al cerebro a través de la extracción de la tapa del cráneo. Una vez con el cráneo accesible se mapea y se localiza la fona afectada. En este momento se despierta al paciente que permanece en vigilia mientras se opera. Durante todo este proceso un logopeda realiza preguntas secuenciales al paciente para valorar su capacidad de habla. Gracias a la intervención con el paciente despierto se puede extraer el tumor sin afectar a ninguna función superior del cerebro".
La jornada ha reunido a neurocirujanos de toda España que han debatido sobre el uso de resonancia magnética para localizar estos tumores, las evaluaciones pre y post quirúrgicas, el tratamiento de pacientes bilingües o cómo debe ser la monitorización intraoperatoria.
Current events
Current events
- 3 de septiembre de 2025
La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?
El jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, Daniel Segura, aporta una serie de consejos para sobrellevar este nuevo periodo de forma saludable y sin ...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 2 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Cáceres incorpora nuevas técnicas para el tratamiento del dolor
La Unidad del Dolor del centro realiza tratamientos destinados a activar procesos de regeneración de tejidos, disminuir inflamaciones o la reparación de tendones, articulaci...Hospital Quirónsalud Cáceresen/health-centers/hospital-quironsalud-caceresAnestesiología y Reanimaciónen/specialities/anestesiologia-reanimacion