Cirugía Laparoscópica con calidad de imagen 4K, 3D y fluorescencia: la máxima precisión y seguridad quirúrgica en Quirónsalud

El equipo tecnológico utilizado en Hospital Quirónsalud Palmaplanas y en breve también disponible en Clínica Rotger ofrece a los cirujanos los principales avances en Cirugía Laparoscópica para realizar intervenciones con mayor seguridad.
La laparoscopia es una técnica que evita la cirugía abierta y permite la observación de la cavidad abdominal a través de pequeñas incisiones con la ayuda de una cámara. Al sustituir la falta de visión directa resulta de gran importancia que la imagen proyectada por la cámara en las pantallas tenga la mayor nitidez posible. Por eso es esencial disponer de imágenes en alta resolución y la información adicional que proporciona la fluorescencia.
En los quirófanos de Quirónsalud en Baleares, la torre quirúrgica combina una imagen 4K de máxima resolución que se traduce en un mayor aporte de colores, luminosidad, profundidad y nitidez a las imágenes con la tecnología 3D que permite la reproducción tridimensional de las intervenciones quirúrgicas y por último la fluorescencia que a su vez, facilita el reconocimiento de las estructuras de la forma más diferenciada.
Tecnología 3D
La Laparoscopia 3D ofrece una visión tridimensional de la cirugía. Según explica el doctor José María Muñoz "Esta tecnología permite recuperar el plano de la profundidad que tanto ayuda en la cirugía laparoscopica de la Obesidad a la hora de realizar por ejemplo un bypass-gástrico o en otra patología tan frecuente como es la pared abdominal y con ella algo tan común como las hernias inguinales o las diastasis de los músculos rectos abdominales pudiendo realizar dichas intervenciones de forma mínimamente invasiva y segura con todas las ventajas que ello conlleva".
Fluorescencia en alta resolución
Otro de los avances que destaca el doctor José Manuel Olea es la "fluorescencia de alta resolución" según explica: "Mediante el verde de indocianina, (un colorante que se administra por vía endovenosa) y una luz infrarroja equipada en la torre, el cirujano puede teñir las estructuras anatómicas y comprobar, por ejemplo: la correcta perfusión sanguínea a los diferentes órganos y tejidos", se trata de una ventaja fundamental por ejemplo en cirugía oncológica pélvica, en la intervención de tumores colorrectales o en patologías tan comunes como la cirugía de la vesícula biliar y también en intervenciones urológicas. En todos estos procedimientos complejos la fluorescencia permite la identificación de estructuras nobles que aportan mayor seguridad para el paciente.
Esta tecnología es una garantía de seguridad y precisión en la intervención quirúrgica y permite reducir el tiempo de las operaciones y de recuperación del paciente.
Los beneficios de la torre de Cirugía Laparoscópica equipada con sistema de visión 3D y Fluorescencia se pueden aplicar en intervenciones de Cirugía oncológica general, Cirugía General Digestiva, Cirugía ginecológica y urológica logrando en conjunto una cirugía más precisa, menos invasiva y más segura para el paciente.
La continua incorporación de nuevos equipos tecnológicos responde al proyecto de Quirónsalud que pretende poner la tecnología más avanzada a disposición de los mejores especialistas, para ofrecer las mayores garantías de precisión, seguridad y medicina de vanguardia a sus pacientes.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos