Cirugía micrográfica de Mohs para tratar y curar algunos cánceres de piel
La terapéutica del cáncer cutáneo incluye técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas. Dentro de las quirúrgicas, la cirugía micrográfica de Mohs es la técnica mediante la cual se logra revisión completa de los márgenes quirúrgicos con máxima preservación del tejido, asegurando el menor riesgo de recidiva y con unos mejores resultados cosméticos.
La cirugía de Mohs ha emergido como una opción terapéutica para carcinomas de estirpe agresiva con alto riesgo de recidiva local. El servicio de Dermatología, conjuntamente con el servicio de Anatomía Patológica, del Hospital Universitari Sagrat Cor tienen una gran experiencia en esta técnica a la que se han sometido centenares de pacientes.
La terapéutica para el abordaje del cáncer de piel incluye técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas. Entre las quirúrgicas destaca la cirugía micrográfica de Mohs, el tratamiento quirúrgico más efectivo para eliminar el carcinoma basocelular y otros carcinomas localmente agresivos. Con esta técnica se logra la revisión completa de los márgenes quirúrgicos con máxima preservación del tejido sano con fines estéticos y funcionales ya que el cirujano extirpa el cáncer de piel capa por capa.
Cada capa de tejido se examina bajo un microscopio hasta que los bordes del tejido extirpado están libres de células cancerosas cuando se visualizan bajo un microscopio. El microscopio proporciona un método extremadamente preciso para extirpar el tejido canceroso, paralelamente, se preserva la mayor cantidad de tejido sano y se evita la necesidad de una cirugía adicional.
El paciente permanece en el quirófano mientras se va analizando el tejido extraído hasta que se llega a piel sana. Asegurando entre el 97-99% de los casos la curación del tumor. Esta técnica que fue desarrollada por el Dr. Frederick Mohs en la década de 1930.
Available files
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba