Cirugía uniportal: el tratamiento menos invasivo contra el cáncer de pulmón

- El Servicio de Cirugía Torácica de Quirónsalud Málaga, liderado por el doctor Roberto Mongil, es pionero en Andalucía y uno de los equipos con más experiencia en España en este procedimiento, que supone la extirpación del tumor mediante una pequeña incisión sin separación costal.
- Se estima que en 2022 aumentarán un 4,5% los casos diagnosticados de cáncer de pulmón respecto al 2021: cerca de 31.000 nuevos pacientes.
- El tabaco es responsable del 90% de estos tumores en hombres y el 80% en las mujeres.
El 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad causante del mayor número de fallecidos por cáncer en todo el mundo y que supone la cuarta causa global de mortalidad en España. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2022 aumentarán un 4,5% los casos diagnosticados respecto al 2021; lo que se traduce en 31.000 nuevos pacientes con cáncer de pulmón en nuestro país, para los que existen opciones tan beneficiosas e innovadoras como la cirugía uniportal.
A pesar de estas cifras tan desalentadoras, "el cáncer de pulmón podría evitarse en la mayoría de los casos eliminando el hábito de fumar, responsable del 90% de estos tumores en hombres y el 80% en las mujeres; y, por otro lado, puede ser curable si es detectado a tiempo en estadios iniciales mediante cirugía", advierte el doctor Roberto Mongil Poce, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Málaga.
La cirugía del cáncer pulmonar se basa en la completa extirpación del tumor junto a los ganglios linfáticos locorregionales. Tradicionalmente, este tipo de procedimientos se realizaba mediante una apertura del tórax denominado toracotomía, que precisa una incisión de 15-20 cm de longitud con separación de las costillas. Sin embargo, el equipo liderado por el doctor Roberto Mongil es pionero en Andalucía y uno de los servicios con más experiencia en España en la realización de la llamada "cirugía mínimamente invasiva uniportal", que supone la extirpación del tumor mediante "una única incisión de 2-3 cm en ausencia de separación costal. Este gran avance supone una recuperación más temprana de los pacientes, menor tasa de complicaciones y, por supuesto, un menor dolor postoperatorio", apunta el cirujano torácico de Quirónsalud Málaga.
Como explica el doctor artífice de las primeras cirugías de este tipo en Andalucía, la evolución ha sido exponencial hasta convertirse hoy en día en "la técnica de elección para el abordaje de las patologías relacionadas con el tórax, ya que posee innumerables beneficios sobre el paciente".
Este equipo es además experto en la realización de cirugías conservadoras de pulmón o segmentectomías pulmonares, que posibilita una conservación de la capacidad respiratoria del paciente y de su calidad de vida, también a través de cirugía mínimamente invasiva pulmonar en casos seleccionados.
Con más de 15 años de experiencia, el equipo de Cirugía Torácica de Quirónsalud Málaga es, así mismo, experto en la realización de cirugías de alta complejidad en aquellos pacientes con tumores localmente avanzados. De hecho, el doctor Mongil ha participado activamente en el prometedor y reciente estudio NADIM, que ha demostrado resultados muy esperanzadores de supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón localmente avanzados tratados conjuntamente con cirugía, quimioterapia e inmunoterapia.
Current events
Current events
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz