La Comunidad de Madrid premia a la Fundación Jiménez Díaz por un proyecto que automatiza el cálculo de la graduación óptica y mejora el manejo de patologías oculares complejas

- El galardón reconoce un sistema pionero que reduce el tiempo de consulta utilizando un aberrómetro que capta la luz que atraviesa el ojo y un algoritmo que evita la subjetividad en la graduación y la calcula con precisión
- La patente es propiedad del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJS), fruto de la colaboración entre profesionales españoles y portugueses
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
, a través de su Instituto de Investigación Sanitaria
(IIS-FJD), ha sido una de las ganadoras del concurso HealthStart de la Comunidad de Madrid por el proyecto Trending Optics, que automatiza el cálculo de la graduación óptima.
Impulsado por la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, HealthStart es un programa de apoyo a la innovación que selecciona y potencia ideas disruptivas en el ámbito sanitario con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento entre el sector público y privado, y apoyar a los profesionales y emprendedores que presentan soluciones transformadoras para la salud y el bienestar.
La iniciativa galardonada propone un sistema automatizado para calcular la graduación óptica de pacientes, especialmente útil en casos complejos como cirugías de cataratas o patologías corneales. Gracias a la utilización de un dispositivo llamado aberrómetro, el equipo ha desarrollado un algoritmo capaz de analizar la forma en que la luz atraviesa los ojos, de modo que se obtienen mediciones más objetivas y rápidas.
El equipo desarrollador del proyecto está formado por el Dr. Nicolás Alejandre Alba, jefe de la Sección de Córnea y Segmento Anterior del departamento de Oftalmología de la Fundación Jiménez Díaz, el Dr. Gonzalo Velarde Rodríguez, optometrista e investigador del hospital; y el profesor Miguel Faria Ribeiro, de la Universidad do Minho (Portugal).
"Hasta ahora, el cálculo de la graduación de lentes dependía en gran parte de la respuesta subjetiva de los pacientes, algo que consume tiempo y recursos", explica el Dr. Alejandre, que indica que "este avance permitirá mejorar la eficiencia de las consultas y, sobre todo, garantizar un diagnóstico más preciso para nuestros pacientes".
Por su parte, el Dr. Velarde destaca que la nueva tecnología tiene un especial impacto en pacientes con enfermedades oculares complejas. "Este método puede marcar la diferencia en casos donde la precisión es esencial, como en la colocación de lentes intraoculares en cirugías de cataratas. Además, ofrece a los profesionales una herramienta más objetiva y reduce la variabilidad en los resultados", afirma.
Aplicación real de los proyectos
El reconocimiento de HealthStart no es únicamente simbólico. Además de una modesta dotación económica, el programa ofrece un acompañamiento formativo para que los proyectos puedan madurar y llegar a su aplicación real en el sistema sanitario. Durante las sesiones, los equipos participantes han recibido formación en gestión empresarial, aspectos regulatorios y viabilidad económica, fortaleciendo las posibilidades de transferencia de la investigación al mundo real.
"Nos sentimos muy orgullosos de recibir este premio de la Comunidad de Madrid, que no solo valida el trabajo realizado, sino que también ofrece la posibilidad de avanzar en el desarrollo de esta tecnología", asegura el Dr. Alejandre. "Además, demuestra que la colaboración entre instituciones y países, como en nuestro caso con el profesor Faria Ribeiro, es fundamental para impulsar la innovación en salud", subraya. La patente de este avance pertenece al IIS-FJD, que refuerza así su ya consolidada posición como referente en investigación traslacional y en la mejora continua de la atención sanitaria.
El concurso HealthStart ha reunido a una veintena de proyectos innovadores, con propuestas muy variadas que ofrecen un entorno de colaboración y aprendizaje clave para el futuro de la sanidad madrileña.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza






