¿Conoces los beneficios de la clorofila?
La clorofila es un pigmento de color verde, presente en todas las plantas terrestres y marinas y algunas bacterias y esencial para transformar la energía luminosa en energía química. Es lo que se denomina fotosíntesis, que es el proceso de elaboración de los alimentos por parte de las plantas.
La clorofila es la responsable del característico color verde de las plantas y su estructura molecular se parece mucho a la hemoglobina de la sangre, solo que en vez de hierro la molécula central es magnesio.
La clorofila puede ser muy beneficiosa para la salud por su propiedades oxigenantes y su capacidad para favorecer la eliminación de los metales pesados, además de favorecer la regeneración de la flora bacteriana intestinal.
Los vegetales son una de las fuentes principales de clorofila y sobre todo la encontramos en las espinacas, lechuga, acelga, berro, col rizada, rúcula, perejil, cilantro, espárragos, pimientos, apio y algas.
Te beneficiarás de las propiedades de la Clorofila sobre todo si consumes estos alimentos preferentemente crudos, ya sea en ensaladas u otras recetas.
En la consulta de Nutrición queremos que tengas en tu alimentación los nutrientes que mejoren tu salud.
Current events
Current events
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz