Consejos para evitar accidentes con los petardos durante las Fallas
Durante las Fallas aumentan las atenciones en urgencias de accidentes en mano y miembro superior debido al mal uso de petardos y demás material pirotécnico. Aunque la gran mayoría de los afectados suelen ser menores, los adultos son los que mayor gravedad presentan al usar cohetes de mayor potencia y tener un exceso de confianza en su manejo.
Como explica el doctor Vicente Carratalá, especialista de la Unidad de Mano del Hospital Quirónsalud Valencia, "estas lesiones pueden ir desde quemaduras hasta heridas por explosión en la mano, amputaciones traumáticas de falanges o, incluso, dedos completos, además de fracturas y lesiones tendinosas complejas". Asimismo, en ocasiones estas lesiones se producen en otras partes del cuerpo, como la cara, los ojos y los pies, provocadas por el lanzamiento de petardos en la calle y también al llevarlos guardados en los bolsillos.
"Los tratamientos de las heridas", continúa el doctor Carratalá, "varían en función de la lesión e incluyen desde el lavado y cierre de heridas, al tratamiento de quemaduras, la fijación de las fracturas en la mano, la reparación de tendones, las amputaciones parciales de dedos o más amplias a nivel de la mano. En ocasiones, debido a la gravedad de las lesiones, no es fácil salvar todas las estructuras afectadas".
Consejos para evitar accidentes con los petardos
El doctor Carratalá recomienda seguir estos pasos para evitar accidentes cuando se maneje material pirotécnico:
- Nunca encender los petardos aguantándolos con las manos. Debemos colocarlos en el suelo y lejos de la cara y las manos.
- Encenderlos por el extremo de la mecha para que nos dé tiempo a retirarnos.
- No manipular ni extraer el contenido de los petardos, ni disparar los que estén rotos.
- No guardarlos en los bolsillos ni llevar nunca demasiada cantidad. Un incendio fortuito podría provocarnos lesiones graves.
- Nunca disparar contra personas o animales, ni en zonas donde haya vegetación o líquidos inflamables.
- Nunca encenderlos dentro de botellas, latas, contenedores o papeleras. Al explotar pueden producir metralla que puede ser muy peligrosa.
- Si un petardo no se enciende bien, no debemos tocarlo ni recogerlo y nunca recuperar los restos que hayan quedado de otros artificios.
Current events
Current events
- 4 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella, nuevo Proveedor de Servicios Médicos del Marbella Fútbol Club
El acuerdo alcanzado entre ambas entidades refuerza el compromiso del centro hospitalario con la promoción del deporte, la vida activa y el bienestar en la Costa del SolHospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbellaActualidad
- 4 de agosto de 2025
La exposición solar en verano aumenta el riesgo de daños permanentes en la piel de los niños, recuerdan...
El verano es un momento especial para que los niños descansen y disfruten, pero también es clave para proteger su salud integral y cuidar su futuroHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 3 de agosto de 2025
Investigación, prevención y apoyo emocional: el mensaje de Quirónsalud Marbella en la gala contra el...
Quirónsalud Marbella, presente en la 40ª Cena de Gala Contra el Cáncer organizada por la AECCHospital Quirónsalud Marbellaen/health-centers/hospital-quironsalud-marbella