Cortes en las manos, consejos para abordar estos accidentes domésticos
Si en estos días de confinamiento te ha dado por retomar aficiones que tenías aparcadas, como puede ser cocinar platos diferentes, te recomendamos que tengas cuidado con una de las lesiones más frecuentes en el hogar: los cortes en la mano.
El doctor José Salcedo, jefe de servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Bizkaia señala que "aunque en casa nos sentimos seguros, no debemos olvidar que en una situación normal los accidentes domésticos y de ocio afectan a un 10% de los hogares, y de estos más de la mitad se producen directamente en el hogar". Ahora que nos vemos obligados a permanecer en casa, más que nunca "es importante prevenirlos para evitar tener que acudir a los Servicios de Urgencias en lo posible" explica el especialista.
Desde el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Bizkaia recomiendan, en caso de sufrir algún corte en la mano seguir estos consejos:
- Mantener la calma al ver sangre: las manos son de las estructuras del cuerpo que mas sangran y es fácil que nos asustemos, pero si actuamos correctamente es fácil de controlar.
- Desinfectar: Si el sangrado no es muy abundante lo primero que debemos hacer es desinfectar la herida. ¿Con qué? lo más útil es lavarse con agua y jabón, y posteriormente aplicar un antiséptico como el yodo.
- Comprimir la herida: cortaremos la hemorragia comprimiendo la herida con una gasa y levantando la mano por encima de la altura del corazón hasta que deje de sangrar. Si la gasa se llena de sangre pondremos otra encima para evitar llevarnos el coágulo que se haya formado en la primera.
- Comprobar: Una vez controlado el sangrado podremos evaluar si con esto es suficiente o tenemos que acudir a Urgencias.
Hay que poner "especial cuidado en heridas pequeñas en la mano que pueden parecer simples y acarrear consecuencias si no se tratan correctamente" destaca el doctor Salcedo. Ejemplo de estos casos son las lesiones de los tendones y de los nervios, que podemos reconocer de la siguiente manera:
- Tendones: nos fijaremos si somos capaces de cerrar el puño, así como estirar completamente la mano, si es así significará que los tendones están íntegros.
- Nervios: la pérdida de sensibilidad en la punta de los dedos que están a la altura de la herida podría significar que los nervios de ese dedo se han visto afectados.
En cualquiera de estos casos "es necesaria una valoración por un médico, ya sea acudiendo a urgencias o a través de consejo asistencial telefónico" indica el especialista. El doctor Salcedo recuerda que en estos momentos es imprescindible quedarse en casa por lo que "más vale prevenir que curar, y que por vuestro bien y el de todos es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias".
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos