Cribado de hiperbilirrubinemia
La ictericia es la coloración amarillenta de la piel del bebé producida por un aumento en la sangre de una sustancia, la bilirrubina, que se encuentra habitualmente en concentraciones bajas y se metaboliza en el hígado. Hay una serie de situaciones en las que puede aumentar por encima de los límites de la normalidad, es lo que se denomina hiperbilirrubinemia.
Debido a la inmadurez del hígado de los recién nacidos se produce hiperbilirrubinemia ya que no se puede metabolizar la bilirrubina con normalidad y como consecuencia de ello aparece la ictericia neonatal fisiológica durante las primeras semanas de vida. Si los niveles de bilirrubina son elevados puede haber un daño neurológico y por este motivo es importante detectarlo.
El cribado de hiperbilirrubinemia efectúa con un dispositivo transcutáneo que estima los niveles de bilirrubina en sangre de un recién nacido de manera rápida, indolora y fiable.
Available files
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba