Una delegación de la ciudad brasileña de Maricá visita el Centro de Protonterapia Quirónsalud

Una delegación de la ciudad brasileña de Maricá visita el Centro de Protonterapia Quirónsalud

Foto Una delegación de la ciudad brasileña de Maricá visita el Centro de Protonterapia QuirónsaludFoto Una delegación de la ciudad brasileña de Maricá visita el Centro de Protonterapia Quirónsalud
28 de marzo de 2025
Centro de Protonterapiaen/health-centers/centro-protonterapia

Representantes del Ayuntamiento de Maricá (Brasil) y de distintas instituciones del sector sanitario y universitario de esta ciudad han visitado el Centro de Protonterapia Quirónsalud, ubicado en Pozuelo de Alarcón (Madrid), para asesorarse y conocer las características, funcionamiento, instalaciones, y resultados del primer centro dedicado a este tipo de tratamiento oncológico puesto en marcha en España, en diciembre de 2019.

La visita, solicitada por la delegación brasileña, que considera el centro madrileño una referencia mundial en el tratamiento oncológico con protones, una de las tecnologías más avanzadas en la actualidad para el cáncer por su mayor precisión y sus menores efectos secundarios, se enmarcó en el contexto de apoyo y formación de especialistas en el área que Quirónsalud brindará al ayuntamiento de Maricá para facilitar la próxima instalación en esta ciudad del primer Centro de Terapia de Protones de Brasil, y el segundo de toda Sudamérica, tras el que actualmente está en curso de instalación en Argentina.

Para ello, como explican en el Ayuntamiento de Maricá, el consistorio aportará recursos para la instalación del centro, cuyo equipo gestionará la Fundación Educativa Severino Sombra (FUSVE), coordinadora de la Universidad de Vassouras, institución que ofrece cursos de pregrado en el campus de Maricá, incluida Medicina. Por su parte, el Hospital Mário Kroeff, que actúa en la prevención, tratamiento y recuperación de diversos tipos de cáncer, será responsable de gestionar el Centro de Protonterapia de Maricá. En cuanto al equipamiento del centro, la suministradora será Ion Beam Applications, IBA, empresa belga de tecnología de aceleradores de partículas especializada en el desarrollo de soluciones para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, que también hizo lo propio en el Centro de Protonterapia Quirónsalud.

Durante el encuentro, la Dra. Marta Cremades, gerente del Centro de Protonterapia Quirónsalud y directora médica de la Fundación Jiménez Díaz; y los doctores Alejandro Mazal, Stéphanie Bolle y Juan Castro, jefes respectivos de Física Médica, Oncología Radioterápica y Protección Radiológica del centro, explicaron a la delegación brasileña los requerimientos y pasos necesarios para el diseño, construcción y puesta en marcha del mismo, sus características, tecnología de vanguardia con la que cuenta, la trayectoria y experiencia de su personal y los últimos avances en el tratamiento con protones. Asimismo, compartieron los resultados clínicos obtenidos tras más de cinco años de actividad, en los que se han superado los 800 pacientes tratados, más de la mitad de ellos pediátricos, entre todas las indicaciones actualmente autorizadas; y se avanzaron novedades, como la instalación de aquí a finales de año de un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética (linac-resonancia).

Tras el recorrido por las instalaciones y equipos de última generación utilizados en los tratamientos del Centro de Protonterapia Quirónsalud, los visitantes realizaron una reunión técnica sobre cooperación científica y formativa con FUSVE y el proyecto Maricá.

El futuro Centro de Terapia de Protones de Brasil "se centrará en la protonterapia, pero abarcará también el ámbito de la Medicina Nuclear y el análisis específico para el diagnóstico y tratamiento del cáncer", ha explicado Gustavo Oliveira, presidente de la Universidad de Vassouras, quien considera que su apertura será "un acontecimiento para Brasil y toda Sudamérica". Y es que, como se congratuló el Dr. Mazal, "la tecnología y opciones terapéuticas cuya disponibilidad se limitaba antes a Estados Unidos, Europa y Asia, con Japón y China a la cabeza, en la actualidad se está expandiendo a otras muchas partes del mundo".

Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.