Dexeus Mujer refuerza su compromiso en la lucha contra la mutilación genital femenina
En el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina (MGF), la Fundación Dexeus Mujer reafirma su compromiso con las víctimas de esta práctica a través de su Programa de reconstrucción genital post ablación
. Desde su puesta en marcha en 2007, el equipo médico ha reconstruido de forma gratuita el clítoris de 157 mujeres, ofreciendo una oportunidad para recuperar su bienestar físico y emocional.
Este programa, respaldado por el Hospital Universitari Dexeus, ha atendido a un total de 225 pacientes, la mayoría de ellas residentes en España, aunque también ha ayudado a mujeres que viven en otros países. La intervención, liderada por el Dr. Pere Barri Soldevila, pionero en España en este tipo de cirugía, tiene como objetivo restituir anatómicamente los genitales afectados y recuperar su función sensitiva en más del 75% de los casos.
Más que una intervención: un acompañamiento integral
Además de la cirugía, el programa ofrece apoyo psicológico a todas las pacientes antes y después de la intervención, ya que muchas de ellas han vivido experiencias traumáticas. La media de edad de las mujeres atendidas es de 28 años, y su origen es diverso, procediendo en su mayoría de países como Senegal, Gambia y Mali, aunque un 20% han nacido en España.
Un problema global con graves consecuencias
La mutilación genital femenina sigue afectando a más de 230 millones de mujeres y niñas en todo el mundo, principalmente en países de África, Oriente Medio y Asia. Esta práctica, reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos, puede provocar dolor crónico, infecciones, problemas de fertilidad, complicaciones en el parto e incluso la muerte neonatal.
A pesar de los avances en su erradicación, la lucha contra la MGF sigue siendo una prioridad. Naciones Unidas y UNICEF impulsan desde 2008 un programa global para eliminarla, con el objetivo de erradicar esta práctica antes de 2030. Gracias a este programa, más de 7 millones de niñas y mujeres han recibido servicios de prevención, protección y atención relacionados con la mutilación.
Desde Dexeus Mujer, siguen contribuyendo a esta causa, ofreciendo asistencia médica y psicológica gratuita a las mujeres afectadas y visibilizando esta problemática en la sociedad. Además, nos sumamos al llamado internacional para redoblar esfuerzos y lograr la erradicación total de la MGF en los próximos años.
Current events
Current events
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo