La diabetes mellitus Tipo 1, características y tratamiento
La diabetes es una enfermedad crónica en que los niveles de azúcar (o glucosa) en la sangre están muy altos. Existen 4 tipos de diabetes: Diabetes tipo 1, Diabetes tipo 2, Diabetes gestacional y Diabetes tipo LADA. Nos centraremos a hablar de la primera de ellas, la diabetes mellitus Tipo 1, o insulinodependiente, que aparece fundamentalmente en la edad infantil y en adultos jóvenes aunque se puede diagnosticar de forma más tardía.
Se caracteriza por una deficiencia absoluta de insulina, por lo que precisan tratamiento con insulina para sobrevivir. Los signos y síntomas de la diabetes son: poliuria (aumento de la orina), polifagia (ingesta excesiva de alimentos), polidipsia (sensación de sed aumentada), astenia (estado de cansancio), debilidad y agotamiento general, físico y psíquico, anorexia (falta de apetito) que origina una negatividad a tomar alimentos.
DIETA: es necesario un delicado equilibrio en la ingesta de carbohidratos, la insulina y la actividad física para lograr los mejores niveles de glucemia. Si estos componentes no están en equilibrio, pueden producirse amplias fluctuaciones en los niveles de glucemia. Los niños con diabetes deben equilibrar su consumo de carbohidratos con su insulina y sus niveles de actividad para mantener los niveles de azúcar en la sangre bajo control.
EJERCICIO: La actividad física es útil y necesaria para todas las personas pero en niños y adolescentes diabéticos se considera imprescindible. Durante la práctica deportiva se produce un aumento del consumo del combustible por parte del músculo. Las fuentes de energía se encuentran en los músculos, el hígado y la grasa corporal.
TRATAMIENTO (INSULINA): el páncreas del diabético es incapaz de producir insulina, por lo que tendrá que administrársela durante toda la vida. La insulina que fabrica el páncreas pasa a la sangre en mayor o menor cantidad, dependiendo del nivel de glucosa que tenga la sangre (glucemia) en cada momento. Tendremos que adaptar el horario, los tipos de comidas, el ejercicio físico, el descanso, etcétera, a este modo de actuar de la insulina. Por eso es muy importante que conozca cómo actúa la insulina que se administra, el modo de administración y las zonas de inyección. La insulina no puede administrarse por vía oral porque los jugos digestivos la destruyen.
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos