El diagnóstico mediante PET-TC contribuye a aumentar la tasa de curación y la supervivencia de pacientes oncológicos
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl próximo día 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, enfermedad que, según la Sociedad Española de Oncología Médica, ha aumentado más de lo previsto durante 2015, con 247.771 nuevos casos en España.
Los doctores de la Unidad de Medicina Nuclear del hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Andrés Durán Ferreras y Nieves González-Gaggero Prieto Carreño, destacan la aportación de la PET-TC al diagnóstico de enfermedades oncológicas, y señalan que "contribuye a aumentar la tasa de curación y la supervivencia de los pacientes".
"En la actualidad la PET-TC es fundamental en el diagnóstico del paciente oncológico ya que permite visualizar pequeñas lesiones oncológicas, de pocos milímetros, con mayor seguridad y sensibilidad que cualquier otro medio de diagnóstico por imagen. Además, nos da información sobre la agresividad del tumor", afirma la doctora Nieves González-Gaggero.
"La PET-TC es de gran utilidad en el diagnóstico de procesos oncológicos, ya sea diferenciando la benignidad o malignidad de lesiones descritas por otras técnicas de imagen, valorando la extensión de la enfermedad tumoral o confirmando la sospecha de recaída tumoral por elevación de marcadores", señala el doctor Durán Ferreras, que continúa: "También permite, gracias a los cambios funcionales que se detectan, monitorizar la respuesta a la quimioterapia determinando de forma precoz qué pacientes responden al tratamiento, evitando terapias no efectivas y reduciendo por tanto los efectos adversos y buscando otras opciones terapéuticas más eficaces".
Medicina nuclear
La Unidad de Medicina Nuclear y PET-TC del hospital Quirónsalud Infanta Luisa está equipada con un PET-TC de última generación. Cuenta, además, con un área de tratamientos metabólicos y con un área diagnóstica donde se realizan gammagrafías dinámicas, gammagrafías estáticas y tomogammagrafías SPECT (tomografía computarizada de emisión monofotónica) de indicación en patologías y especialidades de endocrinología, traumatología, oncología, nefrología, neurología, digestivo y cardiología.
Current events
Current events
- 19 de octubre de 2025
Dr. Javier Cortés: “Los ‘caballos de Troya’ cambian la forma de tratar el cáncer de mama metastásico...
Nuevo estudio en "New England Journal of Medicine" y ESMO Congress 2025.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga