La disfunción eréctil es, en muchas ocasiones, síntoma de una patología cardiovascular
El pasado 29 de Noviembre se celebraba en el Hospital Santa Cristina de Madrid la X Reunión de Urología organizada por el Dr. Ruiz de La Roja, jefe de servicio de Urología del citado Hospital, dedicada a realizar una actualización de los principales temas en urología.
La ponencia del Dr. Francois Peinado
, Jefe de Servicio de Urología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, versó sobre las principales disfunciones sexuales en el hombre: la disfunción eréctil, la enfermedad de La Peyronie y la eyaculación precoz.


Tal y como exponía en su presentación el Dr. Peinado, "la disfunción eréctil es una patología que sigue incrementándose dada la longevidad de la población, la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares a esa edad y los cambios en la sociedad en relación con el deseo de mantener una vida sexual activa". En su contra, "la disfunción eréctil es un síntoma muchas veces de una patología cardiovascular subyacente", por lo que hay que realizar un estudio no solo urológico sino además valorar los factores de riesgo cardíaco del paciente como pueden ser la hipertensión arterial, el colesterol, la diabetes, la obesidad y estudiar su estilo de vida en relación con el ejercicio. La disfunción eréctil puede tratarse de forma escalonada mediante fármacos, cremas, inyecciones o por último, prótesis de pene. También es fundamental el cambio del estilo de vida que deben actuar sobre el peso, la dieta y el ejercicio.
Por su parte, la enfermedad de La Peyronie produce curvatura en el pene que dificulta las relaciones sexuales y puede producir disfunción eréctil y acortamiento de pene. Es una enfermedad que cada vez se diagnostica más en consulta. La mayoría de los tratamientos que aparecen en internet no tienen buenos resultados; por el contrario, solo hay dos tratamientos que pueden mejorar este patología: el tratamiento medicamentoso a través de unas inyecciones de colagenasa cuyo objetivo es destruir la placa fibrosa en el pene o el tratamiento definitivo que es la cirugía.
Finalmente, la eyaculación precoz es una patología muy común en los hombres y que no decrece con los años; a pesar de esta situación, una gran mayoría de hombres no buscan asesoramiento médico; el sentimiento de vergüenza, la falta de confianza o pensar que no tiene remedio hace que muchos pacientes y parejas asuman esta patología como normal. Esta enfermedad tiene tratamiento medicamentoso que se debe acompañar de terapia psicosexual.
Current events
Current events
- 29 de octubre de 2025
Quirónsalud obtiene el Sello Empresa Solidaria 2025
Este reconocimiento pone en valor la responsabilidad social de la compañía y su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 - 29 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Lugo abre una Unidad de convalecencia de corta estancia para apoyar a las familias...
Las personas que ingresen en esta Unidad, tras una enfermedad o una operación quirúrgica, recibirán asistencia sanitaria y fisioterapia individualizada hasta su recuperación ...Hospital Quirónsalud Lugoen/health-centers/hospital-quironsalud-lugoGeriatríaen/specialities/geriatria - 29 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real otorga a Ángel Pérez, del Balonmano Caserío, el Premio al Esfuerzo...
El centro reconoce su ejemplo de constancia y superación tras su lesión de ligamento cruzado anterior.Hospital Quirónsalud Ciudad Realen/health-centers/hospital-quironsalud-ciudad-real





