“La disminución de la incidencia de infecciones puede hacer que tengamos más alergias”
Badajoz, 10 de mayo 2022.- Desde la Red Española de Aerobiología (REA) se ha previsto que, aunque en términos generales los especialistas auguraban una primavera con niveles moderados (no en el caso de Extremadura) y una intensidad leve en la gran mayoría del país, lo cierto es que en este mes de mayo está siendo particularmente molesta para las personas que padecen alergia al polen del olivo y gramíneas.
Y en este sentido, teniendo en cuenta que en estos días se incrementan las consultas de pacientes aquejados por los síntomas típicos como picor de garganta, ojos, nariz, oído, estornudos continuados, mucosidad la Dra. Silvia Sánchez realiza una serie de recomendaciones que van desde el uso de las mascarilla, "si nos sentimos síntomas por primera vez acudir al especialista", seguir el tratamiento prescrito los que ya están diagnosticados, no hacer ejercicio al aire libre, ventilar poco tiempo el domicilio durante estos meses y por ejemplo, no conducir con las ventanillas del coche bajadas.
En palabras de la especialista de Quironsalud las personas que padecen alergia tienen una predisposición genética "pero es el ambiente el que va a condicionar que se desarrolle o no la enfermedad", explica. Al tiempo que reflexiona sobre el hecho de que la disminución de la incidencia de infecciones "haga que estemos potenciando que tengamos más alergias, aunque podremos comprobarlo con el tiempo", asegura.
Ante la posibilidad de confundir el tener alergia con otras patologías como el coronavirus la doctora Silvia Sánchez explica que "lo más seguro es hacerse un test y observar además los síntomas más comunes como los estornudos continuados, el picor de garganta y de ojos. No es común la fiebre en un cuadro de alergia", detalla.
Tratamientos
La alergóloga de Quironsalud asegura que puede haber personas alérgicas este año por primera vez y según la gravedad habla de dos tipos de tratamientos; el sintomático cuyo objetivo es aliviar los síntomas que padece el paciente (antihistamínicos, colirios, inhaladores…). Y el tratamiento que modifica el curso de la enfermedad, las vacunas "donde se ha avanzado en los últimos años gracias al diagnóstico molecular por componentes que permite determinar el perfil alérgico de cada paciente y de esta manera poder prescribir una inmunoterapia individualizada y adaptada a dicho perfil", explica.
En palabras de la Dra. Sánchez "cuando el tratamiento pautado no funciona y eso provoca que no se descansa, no se rinde igual, aparecen alergias alimentarias, provoca absentismo laboral/escolar, dejas de realizar actividades que te gustaba hacer en estos meses, precisas asistencia a urgencias por no control de síntomas o incluso ingresos hospitalarios… es decir, que cambia tu vida, es el momento de solicitar cita en la consulta de alergología para realizar un correcto estudio, diagnostico y plantear las mejores opciones terapéuticas para mejorar los síntomas y calidad de vida", destaca.
Current events
Current events
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz