Dr. Koldo Carbonero, Director del Instituto de Reproducción Asistida Quirónsalud Pamplona: “1 de cada 4 parejas tiene problemas de esterilidad en España”

El Instituto de Reproducción Asistida de Quirónsalud Pamplona organizó ayer, jueves 15 de diciembre, en la Sala Gola de Baluarte, una jornada sobre maternidad y paternidad, abierta al público, en la que se abordaron desde los nuevos modelos de familia, a los problemas actuales para lograr un embarazo o las múltiples soluciones que existen para hacer tu ilusión realidad.
La charla científica, comenzó con la ponencia inaugural de Koldo Carbonero, Director del Instituto de Reproducción Asistida Quirónsalud Pamplona y Presidente de la sección de Infertilidad y Esterilidad de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEISEGO), quien abordó todo lo que debemos saber sobre la Reproducción Asistida, sus tratamientos y resultados. "En España 1 de cada 4 parejas tiene problemas de esterilidad, unas 800.000 personas, y se plantean unos 16.000 casos nuevos cada año", aseguró el ginecólogo Koldo Carbonero, quien añadió "de 1994 a 2001 se conseguían una media anual de 125 embarazos con tratamientos de reproducción asistida; de 2002 a 2016, se ha duplicado está cifra, ya que se consiguen 300 embarazos anuales a través de técnicas de Reproducción Asistida". España es uno de los países de Europa en los que más ciclos de Reproducción Asistida se hace.
Además, el Dr. Carbonero subrayó que "gracias a la evolución de las técnicas y al amplio abanico de técnicas en Reproducción Asistida que existen hemos conseguido hacer menos ciclos por paciente porque embarazamos mucho antes, logramos que la mujer quede embarazada primero".
Durante la jornada todos los especialistas recalcaron que los principales motivos de la esterilidad se debe a la mala calidad del semen del varón y la avanzada edad de la mujer para tener hijos. La edad ideal para quedarse embarazada de una mujer son entre los 20 y 30, a partir de esa edad la fertilidad de la mujer desciende progresivamente, pero debido a causas sociales es muy difícil que la mujer se plantee la maternidad a esa edad. Por ello, muchas mujeres tienen que acudir a una Unidad de Reproducción Asistida cuando deciden quedarse embarazadas.
Respecto al semen, las principales causas de la mala calidad son: la edad, el stress, la obesidad, los hábitos tóxicos y la contaminación industrial a la que están expuestos durante años e incluso a los que se exponen las mujeres embarazadas, y que generan en el feto masculino problemas en el desarrollo del sistema reproductivo.
Current events
Current events
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba