La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, reconocida con un Premio “Admirables 2024” en la categoría de “Investigación”

La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, reconocida con un Premio “Admirables 2024” en la categoría de “Investigación”

2024 05 22 La Dra. Ayuso, en el momento de recoger el premio2024 05 22 La Dra. Ayuso, en el momento de recoger el premio
22 de mayo de 2024
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
  • El galardón pone en valor la labor y trayectoria profesional de la galardonada, su experiencia de más de 30 años en Genética, área en la que es una de las mayores expertas de nuestro país, y su aportación al avance de la misma, tanto a nivel nacional como internacional

La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y jefa del Departamento de Genética del hospital madrileño y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba), recibió ayer uno de los premios "Admirables 2024" en la categoría de "Investigación" en la IV edición de estos galardones entregados por Diario Médico y Correo Farmacéutico.

El galardón, que la Dra. Ayuso recibió de manos del director Editorial del Área de Salud de Unidad Editorial, Daniel Aparicio, y de la directora de Negocio de Expansión y del Área de Salud de Unidad Editorial, Rosario Serrano, en un acto que reunió en Madrid a numerosos representantes políticos y profesionales del sector sanitario, reconoce así la labor y trayectoria profesional de la galardonada, su experiencia de más de 30 años en Genética, área en la que es una de las mayores expertas de nuestro país, tanto a nivel nacional como internacional, y su aportación al avance de la misma.

La Dra. Ayuso, ocupa desde 1978 diferentes roles en la Fundación Jiménez Díaz, y su jefatura del Departamento de Genética en el hospital madrileño abarca también los correspondientes servicios en los otros tres citados hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas), sedes igualmente del IIS-FJD.

La especialista también es investigadora principal de la Unidad de Investigación U704 del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Raras (CIBER-ER), asesora de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y académica correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) en "Genética Humana", y fue coordinadora de la Red Raregenomics y miembro del Comité Bioética de España.

Asimismo, la Dra. Ayuso está especializada en enfermedades raras de origen genético, asesoramiento genético, diagnóstico molecular, secuenciación masiva y diagnóstico prenatal, enfermedades hereditarias neurosensoriales, aplicación terapéutica en farmacogenética, terapia génica y celular, y ha participado en más de 115 proyectos de investigación. Entre sus avales destacan el Premio Mujer Profesional FEDEPE, el Premio Nacional de Genética, el Premio "25 embajadores de la Sanidad española", el Premio a la Investigación FEDER, el Premio nacional "Innovación y Salud", el Premio Sanitaria 2021 en la categoría de Medicina, el Smart Woman Awards 2022 a la Mejor Dirección Científica, y el Premio Top 100 Mujeres Líderes 2024 en la categoría "Académicas e Investigadoras".

Los Premios Admirables, que cada año entregan las citadas cabeceras, líderes en información sociosanitaria y que se entregaron en el marco del 32 aniversario de Diario Médico, valoran la labor diaria, compromiso, liderazgo, dedicación y trayectoria profesional y humana de los profesionales más destacados del sector sanitario en las áreas de Investigación, Farmacia, Medicina y Enfermería, con la ayuda de los lectores y un jurado de profesionales.

Current events

Current events

Mantente informado con las últimas noticias de nuestros hospitales y avances en salud directamente desde nuestra sección de Actualidad.