Ecoendoscopia para visualizar y explorar el interior del tubo digestivo
El servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya realiza la ecoendoscopia digestiva, una técnica diagnóstica, y en algunos casos terapéutica, indolora que permite la visualización y exploración del interior del tubo digestivo. Combina la endoscopia con la ecografía para conseguir visualizar de forma directa las distintas capas de la pared del tubo digestivo y las lesiones localizadas en órganos abdominales. El procedimiento consiste en introducir un tubo flexible por la boca, se realiza con indicación del médico especialista y bajo sedación.
Para realizar esta técnica se precisa de un ecoendoscopio, aparato similar al gastroscopio en cuyo extremo distal rígido lleva incorporado un transductor ecográfico que permite realizar el examen ecográfico, así como la toma de biopsias con agujas especiales, drenaje de quistes y colocación de prótesis metálicas especiales, entre otras.
La ecoendoscopia permite la visualización detallada de las capas de la pared del esófago, estómago, intestino delgado y recto; la visualización directa de órganos como son el hígado, bazo, páncreas, vía biliar, vesícula biliar, recto y estructuras de la región pélvica; la realización de punción-aspiración con aguja fina (PAAF) y el estudio citológico in situ o diferido de las lesiones junto al equipo de Anatomía Patológica. De esta manera se puede conocer con precisión determinadas lesiones, se pueden tomar muestras mediante punción así como el drenaje de quistes.
La ecoendoscopia ayuda a diagnosticar: Colelitiasis (sobre todo microlitiasis), Coledocolitiasis, cáncer gástrico, de esófago, de páncreas, de recto, pancreatitis crónica y sus complicaciones, así como realizar un estudio etiológico de la pancreatitis aguda idiopática.
El paciente debe realizar una preparación mínima: estar en ayunas en las exploraciones del tramo digestivo alto y la aplicación de un enema si son de recto o sigma. Se acostumbra a realizar bajo sedación.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba