La educación nutricional proporciona mejoras notables en la calidad de vida frente a las “dietas milagro”, que son un peligro real para la salud
La educación nutricional proporciona mejoras notables en la calidad de vida frente a las "dietas milagro" que son un peligro real para la salud debido a la ingesta deficiente de nutrientes, lo que puede producir trastornos metabólicos, gastrointestinales, insomnio, ansiedad, irritabilidad y distorsión de la imagen corporal, según ha indicado Lourdes de la Bastida, nutricionista del Hospital Quirónsalud Córdoba.
Lourdes de la Bastida ha explicado que en esta época del año es muy frecuente encontrar propuestas atractivas con resultados prometedores y apetecibles para perder peso como las famosas "dietas milagro" u otros tratamientos que sin esfuerzo hacen creer que se puede lograr pérdida de peso. Ante este tipo de tratamientos "debemos de tener cuidado porque pueden representar un peligro real para la salud".
En este sentido, ha señalado que la educación nutricional, a diferencia de las dietas, van a proporcionar mejoras notables a largo plazo, variedad alimentaria y consigue que llevemos una vida saludable. Lo más importante es que haya adherencia del tratamiento nutricional en el tiempo y para ello es fundamental que la persona disfrute del proceso de cambio de hábitos y sean sostenibles.
Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y que se puedan realizar a corto plazo. Por ejemplo, un buen objetivo podría ser "tomar sólo un vaso de refresco al día" en personas que toman un litro diariamente, en vez de prohibir directamente su consumo. Expresiones como "vas a perder 15 kilos en un mes", no tienen sentido porque difícilmente se puede conseguir de manera saludable, según ha afirmado la nutricionista. Del mismo modo, valorar la evolución simplemente con el peso o montarnos diariamente en la báscula para ver el peso perdido tampoco ayuda, por lo que es conveniente acudir a un especialista para seguir el tratamiento más adecuado. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Por tanto, planificar las comidas y la lista de la compra de la semana ayuda a tener una alimentación más variada y equilibrada en estos meses. Añadir verduras de temporada, guisos, legumbres y cremas de verduras como platos principales en nuestra dieta nos mantendrá más saludables durante el invierno. Incluir frutas de temporada (caqui, mandarina, naranja, etc) como tentempié o postre también favorece la hidratación. Un buen tentempié para tomar en el trabajo puede ser nueces con mandarina, yogur natural con un plátano o infusión con una fruta.
Alimentación y sistema inmunitario
Lourdes de la Bastida ha destacado que, debido a la estrecha relación que existe entre la nutrición, el sistema inmunitario y las infecciones más frecuentes en estas fechas, es importante realizar una alimentación saludable antes, durante y después del contagio. Además de reducir el riesgo de ciertas enfermedades como la obesidad, también evitaremos complicaciones como la diabetes, hipertensión o ictus, que presentan peor pronóstico en las infecciones.
El sistema inmunitario se puede mejorar con la alimentación, consumiendo alimentos principalmente antiinflamatorios como son las frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales, e intentando disminuir el consumo de alimentos que contengan ingredientes no saludables, bollería industrial y bebidas azucaradas. De este modo, conseguiremos un estado nutricional óptimo y un aumento de las defensas.
Por ejemplo, empezar el día con un yogur con nueces y plátano, una tostada de pan integral con aceite de oliva virgen extra y una naranja o copos de avena con almendras y arándanos nos aporta buenos nutrientes para comenzar la jornada.
Current events
Current events
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz