Estar enamorado mejora nuestro aspecto y favorece nuestra salud cardiovascular
Especialistas de los hospitales Quirónsalud de Murcia y Torrevieja afirman que durante el enamoramiento y la actividad sexual (en ese marco) se desencadenan diferentes cambios en nuestro organismo que benefician especialmente nuestro aspecto y nuestra salud cardiovascular.
Existen evidencias científicas de que durante la fase de enamoramiento se producen diferentes reacciones químicas que contribuyen a un sentimiento de euforia y de absoluta felicidad. Sustancias como la serotonina, las endorfinas y la dopamina se elevan y provocan que las pupilas se dilaten, el corazón se acelere para entrar en un estado hormonal que puede compararse al que producen ciertas enfermedades mentales o, incluso, algunas drogas.
El enamoramiento reduce el estrés crónico y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares; así lo asegura el especialista en cardiología del Hospital Quirónsalud Murcia, el doctor Francisco Aracil, quien afirma que «el amor aumenta la producción de dopamina, oxitocina y norepinefrina, sustancias que son buenas para nuestro corazón». Además, se reduce la producción de hormonas como el cortisol, que eleva la tensión arterial y produce estrés. Al estar enamorado, los niveles de esta hormona bajan de manera natural y se palían los efectos negativos del estrés crónico.
Las hormonas tienen un efecto visible en nuestros estado de salud e imagen cuando sentimos amor. Los estrógenos fortalecen el cabello, las uñas y la piel, por lo que, como destaca el doctor Aracil, «el amor mejora nuestro aspecto físico y hace que nos vean y veamos más sanos». Por otro lado, las endorfinas que se liberan, además de ser los mejores antidepresivos naturales, facilitan el funcionamiento del sistema inmunológico.
El especialista del Hospital Quirónsalud Murcia subraya que desde un punto de vista estrictamente científico, "podemos decir que estar enamorado es beneficioso para la salud».
Hacer el amor equivale a subir dos pisos de escaleras
Durante la estimulación sexual la tensión arterial (sistólica y diastólica) y las pulsaciones aumentan ligeramente. El mayor aumento ocurre unos 10 ó 15 segundos antes del orgasmo, con una posterior normalización rápida de estos parámetros. "Estos cambios se producen igualmente en hombres y en mujeres y son muy parecidos a los que ocurren cuando practicamos deporte, por lo que podemos asumir que con la actividad sexual hacemos ejercicio", explica el doctor Rafael Florenciano, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Torrevieja.
En cuanto a la cantidad de ejercicio, diversos estudios efectuados en varones jóvenes muestran que mantener actividad sexual con la pareja habitual equivale a subir dos pisos de escaleras o caminar rápidamente durante un breve período de tiempo. "Sin embargo, el esfuerzo en personas mayores o con una actividad física limitada puede ser mayor. De hecho, la frecuencia cardiaca puede elevarse hasta 130 lpm y la tensión arterial sistólica subir a 170 mmHg", destaca el doctor Florenciano.
Con respecto al riesgo de sufrir un infarto durante el acto sexual está comprobado que en varones de 50 y 60 años es un 2,7 mayor durante la actividad sexual que durante el reposo. En individuos sedentarios este peligro es mayor. En pacientes con algún problema cardiológico se recomienda una evaluación individual por parte del especialista. "No obstante, en personas sanas la actividad sexual no supone un riesgo apreciable y puede favorecer a su salud cardiovascular", concluye el doctor Florenciano.
Current events
Current events
- 5 de mayo de 2025
Hospital Quirónsalud Barcelona, comprometido con un modelo de atención integral en el cuidado materno-infantil...
En 2024, el hospital atendió un total de 2.175 nacimientos, con un enfoque respetuoso y personalizado.Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelona - 30 de abril de 2025
Quirónalud Huesca se suma de nuevo a la marcha Aspace en su compromiso con la salud, el bienestar y la...
Quirónsalud Huesca volvía a unirse a Aspace, el pasado 27 de abril, para vivir la decimotercera edición de su caminata popular, la cual llena las calles de la capital y los c...Hospital de Día Quirónsalud Huescaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-huesca - 5 de mayo de 2025
Nuevos resultados clínicos positivos de terapia génica basada en desarrollos españoles
New England Journal of Medicine publica ahora los resultados clínicos de este estudio pionero a nivel mundial, en el que participa el IIS-FJDHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz