La enfermedad de Parkinson es mucho más que un trastorno motor


Cuando James Parkinson describió la enfermedad que lleva su nombre en 1817 ya dejaba claro que el síntoma predominante era la alteración en el movimiento. Su descripción se tituló "Un caso de parálisis agitante" y subrayaba la lentitud y rigidez del paciente ("parálisis") junto al temblor ("agitante").
Coincidiendo con el aniversario de su nacimiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemora cada 11 de abril el Día Mundial del Parkinson.
Tradicionalmente la enfermedad se ha considerado como una patología del sistema motor con un enlentecimiento de los movimientos, rigidez y, frecuentemente, temblor de predominio en reposo. Sin embargo, los neurólogos apreciaron rápidamente que los enfermos padecían múltiples síntomas que deberían explicarse por alteraciones en otras áreas dentro del sistema nervioso.
Tal y como explica el jefe de Servicio de Neurología del Hospital La Luz, David Pérez Martínez, todos estos síntomas diversos se han denominado globalmente como "síntomas no motores". "Engloba síntomas producidos por disfunción del sistema nervioso autónomo, síntomas gastro-intestinales, alteraciones preceptivas y trastornos cognitivos. Algunos de estos síntomas pueden aparecer precozmente en el curso de la enfermedad, como la reducción de la capacidad olfativa, el estreñimiento o las bajadas de tensión arterial (también denominado ortostatismo).
Según el especialista, en otras ocasiones, suelen asociarse y progresar junto a los síntomas motores como los problemas vesicales con urgencia miccional o disfunción sexual, así como problemas al tragar. Los trastornos cognitivos y neuropsiquiátricos son también frecuentes, aunque suelen aparecer tardíamente en el curso del cuadro clínico. "Hay pacientes en los que estos síntomas no motores generan una mayor disfunción y mala calidad de vida que los síntomas clásicos, por lo que es clave para nosotros su diagnóstico precoz y su abordaje terapéutico", indica.
De acuerdo al doctor David Pérez, la enfermedad de Parkinson es mucho más que un trastorno motor. "Debemos estar alerta tanto al inicio como en el curso de la misma a otros múltiples síntomas que empeoran el pronóstico y la calidad de vida. En el servicio de Neurología del Hospital La Luz planteamos una visión integral de los problemas neurológicos complejos, motores y no motores, y así poder ofrecer una asistencia neurológica de calidad a los pacientes de Parkinson.
Current events
Current events
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 10 de noviembre de 2025
Un paso histórico en la cirugía de rodilla en España: el Hospital Universitario General de Catalunya...
El Hospital Universitario General de Catalunya, del grupo Quirónsalud, ha marcado un nuevo hito en la cirugía ortopédica en España. Los doctores Christian Yela y Mariano Bal...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya






