Un equipo de cirujanos del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, premiado por su compromiso con la divulgación on line de la cirugía de la obesidad
Móstoles (Madrid), 30 de noviembre de 2016.– Un equipo de cirujanos del Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC) compuesto por los doctores Manuel Durán, Jaime Ruíz-Tovar, Juan González, Pedro Artuñedo y David Alías, del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo,han sido galardonados con el Premio ‘Profesores Innovadores’ de la Universidad Rey Juan Carlos por su compromiso con la divulgación on line de los principios básicos de la cirugía de la obesidad.
En concreto, los cinco especialistas, que son también docentes en la citada Universidad, han sido premiados por su proyecto "Divulgación on line de principios básicos sobre la obesidad mórbida y la cirugía de la obesidad", que pretende acercar a los alumnos de grado y posgrado de Medicina de la citada Universidad la problemática sociosanitaria relacionada con la obesidad mórbida mediante la aplicación de un conjunto de propuestas de innovación docente.
Según el doctor Durán, jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del HURJC, el objetivo principal de este proyecto es "difundir de una forma accesible, ágil y didáctica un material docente seleccionado y relacionado con la obesidad y su entorno fisiopatológico mediante la grabación de clases magistrales específicas y procedimientos quirúrgicos relacionados, impartidos y realizados por personal docente especializado y con una experiencia demostrada en el manejo integral de la obesidad mórbida y sus complicaciones".
MATERIAL DISPONIBLE PARA TODOS LOS ESTUDIANTES
El acceso al conocimiento de esta patología mediante un soporte de fácil acceso como es el vídeo, permitiría incluir el material en la plataforma web de la propia Universidad en soporte digital, para que esté disponible para todo aquel estudiante como complemento a su formación de pregrado y posgrado, profesor vinculado o colega médico interesado en el tema.
La Unidad de Cirugía Bariátrica (UCB) del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo HURJC ha operado un total de 432 pacientes desde noviembre de 2012 hasta la actualidad. Coordinada por el doctor Juan González, está formada por un equipo multidisciplinar de cirujanos, endocrinólogos, anestesistas, psiquiatras, neumólogos y profesionales de Enfermería especializados, que realizan una valoración y tratamiento conjuntos pre y postoperatorios del paciente, lo que permite su optimización antes y después de la cirugía.
"Nuestro equipo es, además, pionero en España en la aplicación de protocolos de rehabilitación multimodal, que permiten una mejor recuperación física del paciente operado y un menor impacto emocional", señala el doctor Durán.
Los procedimientos bariátricos realizados incluyen técnicas de reducción de la capacidad del estómago (gastrectomía vertical) y técnicas con componente malabsortivo (by-pass gástrico), así como cirugías de revisión para mejorar los resultados de una técnica bariátrica inicial.
"La realización de este tipo de cirugía viene avalada por unos excelentes resultados en términos de pérdida de peso y mejoría de las enfermedades asociadas a la obesidad, como la hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia, o la apnea del sueño, entre otras, añade por su parte el doctor Ruiz-Tovar.
Sobre el Hospital Universitario Rey Juan Carlos
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos da cobertura sanitaria a cerca de 174.000 habitantes de 18 municipios (Móstoles, Navalcarnero, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Navas del Rey, Villaviciosa de Odón, Cenicientos, Rozas de Puerto Real, Pelayos de la Presa, Aldea del Fresno, Sevilla la Nueva, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de Perales, Chapinería, Colmenar de Arroyo y El Álamo).
El Hospital cuenta con 310 habitaciones individuales, 134 consultas, 36 puestos de hospital de día médico y 14 puestos de diálisis. En el área quirúrgica dispone de 12 quirófanos, 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología y 18 puestos de UCI.
Current events
Current events
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèsen/health-centers/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénen/health-centers/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba