Especialistas de la Fundación Jiménez Díaz trasplantan y expanden tumores humanos en ratones para diseñar quimioterapias individualizadas contra el cáncer
· El procedimiento, en fase experimental, permite expandir en ratones de laboratorio muestras del cáncer de un paciente extraídas en la cirugía para encontrar la combinación de fármacos óptima para cada persona
· La técnica, que se aplica por el momento en tumores del Aparato Digestivo, supone un paso más en el desarrollo de terapias individualizadas contra el cáncer.
Madrid, 30 de abril de 2015.– El futuro del tratamiento contra el cáncer pasa necesariamente por un diagnóstico cada vez más precoz y por el desarrollo de nuevas terapias individualizadas ajustadas tanto a las características de cada persona como al propio perfil molecular de su tumor. Siguiendo esta línea un grupo de especialistas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid (HUFJD) han empezado a extraer tejido tumoral de pacientes de cáncer que están siendo intervenidos en el quirófano para, en un tiempo récord, implantarlo en ratones de laboratorio con el fin de expandirlo, volver a trasplantarlo a otros animales y contar así con varios modelos ‘in vivo’ con los que probar diferentes combinaciones de fármacos hasta dar con el tratamiento óptimo para cada persona.
Este sistema se está aplicando desde hace seis meses, y por el momento sólo de forma experimental, utilizando tejidos de pacientes con tumores del aparato digestivo, sobre todo de cáncer de colon, según explican el doctor Jesús García-Foncillas, director del Instituto Oncológico de IDCsalud-Fundación Jiménez Díaz y del Departamento de Oncología del HUFJD, y la doctora Laura del Puerto, de la División de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD).
Available files
Current events
Current events
- 19 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca a la población los avances en memoria, envejecimiento...
En la Jornada "Cerebro y tecnología. Cuidando la memoria en el siglo XXI", organizada en el Centro de Salud Navas del Rey con motivo de la Semana de la Ciencia y la InnovacióHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 18 de noviembre de 2025
Los Premios Best in Class 2025 confirman al Hospital público Universitario General de Villalba como mejor...
En la XX edición de los Premios BiC, concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan CarlosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 18 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena, reconocido con el Premio Best in Class en “Medicina...
En la XX edición de los Premios BiC, concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan CarlosHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena










