Experta recomienda a los enfermos de asma realizar actividad física para ayudar a controlar la enfermedad
El primer martes del mes de mayo, el próximo día 2, se celebra el Día Mundial del Asma, fecha establecida por la Iniciativa Global para el Asma (GINA) y que desde 1998 se viene conmemorando. Su objetivo es concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a los pulmones, la importancia de detectarla y controlarla desde sus inicios.
El asma es una enfermedad crónica de las vías respiratorias que afecta a millones de personas en todo el mundo y en España más de 3 millones la sufren.
Los síntomas más característicos son la tos repetitiva y seca, sibilancias durante la respiración, opresión en el pecho y la falta de aire.
Pero según el doctor José María Echave-Sustaeta, jefe de la Unidad de Neumología de Olympia Quirónsalud y experto en el manejo clínico del paciente respiratorio y en técnicas de función respiratoria, existen otros factores como la obesidad, el tabaquismo, la alergia o incluso el estrés laboral.
El neumólogo destaca que el asma no tiene cura, por eso la importancia de controlar los posibles factores de riesgo. "Es fundamental un diagnóstico correcto, hacer las pruebas que evalúen la función pulmonar y, sobre todo, las que permitan ver si existe inflación y obstrucción reversible de los bronquios.
El asma es una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad. Existen dos picos de incidencia, en niños antes de los 10 años y en adultos después de los 40 años.
Según el doctor Echave-Sustaeta, existen pocas dudas de que el asma tiene un intenso componente familiar, pero la identificación de los mecanismos genéticos subyacentes ha demostrado ser una tarea difícil. "Los datos actuales sugieren que hay múltiples genes involucrados", asevera.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCon el tratamiento adecuado, los pacientes con asma bronquial leve y moderado experimentan mejorías muy notables, "y en muchos casos desaparecen los síntomas", afirma el doctor. Se alcanza el objetivo de control que solo se acuerden que tienen asma para tomar la medicación. En los pacientes con asma grave, en los últimos años se ha producido una expansión notable de las alternativas terapéuticas, especialmente en mundo de los tratamientos biológicos. El departamento de Neumología que lidera el doctor Echave-Sustaeta lleva participando de forma ininterrumpida desde hace más de diez años en ensayos clínicos dirigidos a evaluar la eficacia de nuevos tratamientos, lo que ha permitido y permite a nuestros pacientes beneficiarse de los mismos desde fases precoces de su desarrollo.
Por otro lado, la jefa Asociada de la Unidad de Neumología de Olympia, la doctora Lorena Comeche, recomienda a los enfermos de asma realizar actividad física para ayudar a controlar la enfermedad. "Hay que evitar el sedentarismo, y si se quiere hacer deporte es necesario llevar siempre consigo la medicación", subraya.
La unidad de Olympia dispone de programas individualizados para descartar la presencia de enfermedades respiratorias según la edad y hábitos de vida, ofreciendo un servicio integral para la prevención, detección precoz y tratamiento de todas las enfermedades pulmonares y de las vías respiratorias.
Current events
Current events
- 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónen/health-centers/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza