Experto destaca que el 25% de pacientes con neumonía grave por Covid-19 genera trombosis venosa profunda
El 25% de pacientes con neumonía grave causada por Covid-19 genera trombosis venosa profunda (TVP), según ha destacado el jefe de servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Quirónsalud Córdoba, Manuel Sánchez Maestre, que ha añadido que se debe evaluar el riesgo trombótico y hemorrágico en todos los pacientes con infección por coronavirus.
El doctor Sánchez Maestre ha explicado que el Covid-19 puede desarrollarse como una enfermedad trombótica, tanto venosa como arterial, debido a la inflamación excesiva que afecta al sistema vascular. El riesgo de trombos en pacientes con Covid-19 se debe a la inmovilización prolongada durante la enfermedad, la deshidratación, el estado inflamatorio agudo, y la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión, diabetes, tabaquismo u obesidad.
La trombosis venosa profunda es una patología común en la población general, registrándose unos 200.000 casos al año en España. Se produce cuando se forma un coágulo en una vena profunda y suele presentarse en las piernas aunque puede formarse en cualquier parte del cuerpo. Provoca inflamación, dolor, calor y enrojecimiento en la pierna, aunque hay casos asintomáticos hasta que provocan una enfermedad más grave al extenderse a los pulmones causando una embolia pulmonar que puede ser mortal, ha señalado el especialista.
Las personas que corren más riesgo de padecer TVP son las que sufren trombofilia, es decir que su sangre se coagula con más rapidez o con más facilidad, también las personas sedentarias o que se han sometido a una cirugía reciente o han tenido una fractura hace poco tiempo, si está encamado durante un largo período, o si ha viajado durante un trayecto prolongado, como un viaje largo en avión, por ejemplo.
También tienen más riesgo los pacientes con otras enfermedades como parálisis, enfermedad cardíaca, tensión arterial alta o han recibido tratamiento reciente contra el cáncer, y también en mayores de 60 años
El doctor Sánchez Maestre ha indicado que para evitar la formación de coágulos se pueden realizar acciones como levantarse o ejercitar los músculos del pie durante un viaje largo, comenzar a moverse tan pronto como sea posible tras una cirugía, e hidratarse. En cualquier caso, ha destacado que el diagnóstico precoz y el seguimiento de un tratamiento adecuado pueden prevenir las complicaciones de los coágulos sanguíneos. Con un examen físico, analítica y estudio ecográfico, que se realiza en la misma consulta, se puede determinar su presencia.
Tratamientos
La TVP se puede tratar de muchas maneras, ha resaltado el doctor, ya que existen tratamientos para evitar que el coágulo sanguíneo llegue a los pulmones y para reducir recidivas. En un principio se administra heparina y posteriormente anticoagulantes de forma crónica, además se realizan controles posteriores para evitar futuras complicaciones en las piernas como úlceras o varices.
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






