Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afecta al 25% de los mayores de 50

- Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión
- La cirugía de cataratas se puede asistir con femtosegundo, técnica combinada en la que el Hospital se consolida como referente en Andalucía, con cerca de 1.700 intervenciones anuales.
Málaga, 8 de octubre de 2025. Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebra mañana 9 de octubre, el Hospital Quirónsalud Málaga pone en marcha una Campaña de Prevención y Detección de Cataratas, con consulta gratuita con el Servicio Integral de Oftalmología Avanzada y Cirugía Refractiva, con el objetivo de concienciar a la población sobre "la importancia de detectar a tiempo esta patología ocular, que afecta a un 25% de las personas mayores de 50 años, dificultando la visión, aumentando el riesgo de tropiezos o complicando tareas cotidianas, como la conducción nocturna", explica el doctor José Manuel Sandoval, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Málaga.
Las cataratas son consecuencia del envejecimiento natural del cristalino, que es la lente de nuestro ojo que nos proporciona la capacidad de poder enfocar bien a distintas distancias. Cuando aparece la catarata, el cristalino pierde progresivamente transparencia y se va volviendo opaco. Como resultado, se pierde la capacidad de ver con claridad. Según comparte el doctor Sandoval, "se produce pérdida de agudeza visual y de contraste, se alteran las tonalidades de colores o se produce un aumento de la sensibilidad a la luz".
La realización de una campaña de cribado de prevención y detección precoz es fácil y rápida, pero, sobre todo, importante para su salud. En esa primera consulta, "se realiza un estudio en profundidad del sistema visual, tanto del segmento anterior como del posterior del ojo".
Si tras las pruebas, el oftalmólogo estima que se es candidato a la intervención de cataratas, en la que se implanta una lente intraocular, será necesario realizar algunas pruebas más, para analizar la profundidad y el tamaño del globo ocular, entre otros parámetros. Dichas pruebas también están incluidas de forma gratuita en esta campaña.
El cristalino va perdiendo transparencia y flexibilidad, y de ahí va empeorando la capacidad visual. Es una patología que más que poder evitarse puede detectarse precozmente para actuar cuanto antes, por lo que adquiere especial relevancia realizar revisiones oftalmológicas anuales a tu oftalmólogo, para poder detectar tanto cataratas como otras patologías como el glaucoma o la degeneración macular asociada a la edad.
El envejecimiento es la causa más común de las cataratas, debido a que con la edad las proteínas del cristalino se desnaturalizan y se agrupan formando zonas opacas a partir de los 50 años. Pero también hay otras causas, como factores genéticos o hereditarios, ya que algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar cataratas antes; puede estar determinada por patologías como diabetes, hipertensión u obesidad o factores de riesgo como el tabaco o el alcohol. Además, los expertos advierten que las cataratas también pueden producirse por el uso prolongado de corticoides u otros fármacos o por exposición prolongada a la radiación ultravioleta sin protección ocular.
Técnica láser para tratamiento de cataratas
El único tratamiento para las cataratas es quirúrgico, intervención por la que procede a la retirada de la catarata mediante ultrasonidos y su sustitución por una lente intraocular. Estas lentes se fabrican de formar personalizadas, ajustadas a la visión de cada paciente, con las que además se puede corregir la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Estas lentes, que reemplazan el cristalino opaco, ofrecen corrección en múltiples distancias, reduciendo la dependencia de las gafas para ver de cerca, a distancia intermedia y de lejos.
"El diagnóstico precoz es fundamental, ya que la cirugía de cataratas, con la implantación de una lente intraocular, permite recuperar de forma eficaz la visión", subraya el oftalmólogo. Generalmente, la cirugía de cataratas se realiza de forma ambulatoria, por lo que al paciente recibe el alta el mismo día.
La cirugía de cataratas se puede asistir con femtosegundo, técnica combinada en la que el Hospital Quirónsalud Málaga se consolida como referente en Andalucía, con cerca de 1.700 intervenciones anuales; lo que lo sitúa como el primer centro de la comunidad y entre los primeros de España y Europa. Estos datos, comenta el jefe del Servicio de Oftalmología, son "reflejo de la experiencia y confianza que depositan los pacientes en este equipo de especialistas".
El doctor Sandoval se adentra en la innovación que supone el uso de láser femtosegundo en la cirugía de catarata por facoemulsificación. "El láser de femtosegundo ha supuesto una evolución importante en la cirugía de catarata tradicional por facoemulsificación, al automatizar y hacer más precisas varias etapas clave de la intervención, ya que el láser femtosegundo es un láser ultrarrápido, que realiza cortes extremadamente precisos en el tejido ocular sin usar bisturí. Además, se guía mediante imágenes de alta resolución, que permiten planificar y ejecutar el procedimiento con exactitud micrométrica".
Campaña ya activa para mayores de 50 años
La Campaña de Cribado de Cataratas incluye, además de la consulta inicial a mayores de 50 años, pruebas complementarias también gratuitas en caso de que el oftalmólogo estime necesaria la intervención, como el análisis de la profundidad y el tamaño del globo ocular, fundamentales para planificar la cirugía. Además, el Servicio de Oftalmología garantiza el acceso a la consulta y las pruebas en un plazo máximo de 10 días tras la solicitud del especialista, ofreciendo una atención ágil y de calidad.
Los interesados pueden solicitar cita a través del siguiente enlace o mediante los canales de contacto habituales, con el contacto directo al email oftalmologia.mlg@quironsalud.es
Current events
Current events
- 8 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Best Spanish Hospital Award (BSH) en la categoría de “Procesos...
En la 7ª edición de los Premios BSH, otorgados por Higia BenchmarkingHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 8 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, Best Spanish Hospital Award (BSH) en la categoría de “Procesos Médicos”, dentro...
En la 7ª edición de los Premios BSH, otorgados por Higia BenchmarkingHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 8 de octubre de 2025
Ocho hospitales de Quirónsalud, entre los mejores de España según los Premios BSH - Best Spanish Hospitals...
En total, el Grupo se alza con nueve galardones en esta séptima edición, en la que también se ha reconocido la labor de diferentes centros de Quirónsalud, con hasta siete dip...