La exposición a la luz azul envejece la piel
Estudios científicos vienen demostrando que la exposición a la luz azul puede provocar estrés oxidativo, estimulación de los melanocitos, incremento de la síntesis de melanina y alteraciones en la barrera cutánea y en el estado hídrico de la piel. "Todo ello deriva en un mayor envejecimiento de la piel y en alteraciones de la pigmentación", explica la Jefa del Servicio de Dermatología y Venereología del Hospital Quirónsalud Marbella, la doctora Marta Frieyro.
No todas las pieles reaccionan de la misma forma a la estimulación de la luz azul. Según aclara la especialista del Hospital Quirónsalud Marbella,"es curioso que este aumento de pigmentación afecta más a personas con un fototipo a partir del 3. Es decir, a personas que tienen una piel más bronceada". La advertencia de la dermatóloga se enmarca en un contexto actual donde se ha instalado el teletrabajo y en el que los niños pasan más horas al día delante de un ordenador o una pantalla de TV.
Frieyro remarca las diferencias entre la luz solar y la luz azul emitida por los dispositivos digitales; "es muy importante que tengamos conocimiento de que nuestra principal fuente de luz azul es el sol. Afortunadamente la luz recibida de los dispositivos móviles es menos energética y sus efectos en nuestra piel no son comparables. El llamado envejecimiento digital es muy poco dañino en comparación con el producido por el sol. Si bien, es cierto que todo suma", remarca.
Para contrarrestar los efectos de la luz azul, la especialista del Hospital Quirónsalud Marbellarecomienda la utilización de fotoprotectores o filtros solares. "Se han demostrado que estas cremas tienen la capacidad de absorber esa luz azul, especialmente las que tienen color"
Por último, la dermatóloga recuerda que la luz azul influye en el ritmo circadiano pudiendo ser artífices de dificultades en el ciclo del sueño por lo que recomienda evitar su uso en las horas previas al descanso nocturno.
Reactivación asistencial
El Servicio de Dermatología y Venereología es una de las especialidades que ha reactivado con fuerza su actividad en el Hospital Quirónsalud Marbella. La doctora Marta Frieyro mantiene operativas sus consultas externas en tres modalidades (presencial, videollamada y telefónica). Siguiendo las directrices del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud, el hospital marbellí ha implantado el protocolo de seguridad en aras de mantener su compromiso de garantizar el servicio asistencial a sus pacientes. Se han establecido circuitos diferenciados, se han espaciado las citas en agenda presencial, se han reforzado los servicios de higienización y limpieza en áreas comunes.
El Hospital Quirónsalud Marbella ha habilitado una línea adicional con el número 952 766 501, a través del que los pacientes pueden solicitar su cita para una consulta o pueden solicitar información.
Current events
Current events
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaen/specialities/cardiologia






