Un fármaco epigenético en monoterapia muestra resultados prometedores en cáncer de pulmón metastásico

Un fármaco epigenético en monoterapia muestra resultados prometedores en cáncer de pulmón metastásico

Foto grupal NEXT Oncology Barcelona – IOB – Hospital Quirónsalud BarcelonaFoto grupal NEXT Oncology Barcelona – IOB – Hospital Quirónsalud Barcelona
28 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Barcelonaen/health-centers/hospital-quironsalud-barcelona

Un tratamiento epigenético está mostrando resultados prometedores en pacientes con cáncer de pulmón metastásico. Se trata de TT125-802, una molécula oral desarrollada por la empresa biotecnológica suiza TOLREMO Therapeutics, que actúa bloqueando CBP/p300, proteínas clave para la activación de genes involucrados en el desarrollo del cáncer.

Los resultados actualizados del ensayo clínico fase 1 se presentaron en el congreso ASCO 20251 . La Dra. Elena Garralda y el Dr. Omar Saavedra, lideran este estudio en NEXT Oncology Barcelona, IOB (Instituto Oncológico de Barcelona) en el Hospital Quirónsalud Barcelona.


Resultados prometedores en cáncer de pulmón resistente a tratamientos estándar

De los 26 pacientes incluidos en el estudio a nivel internacional, 8 han sido tratados en NEXT Barcelona.

En 5 de 7 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico se ha logrado un control de enfermedad y dos de estos pacientes han llegado a tener una reducción significativa y duradera de su enfermedad (uno con mutación KRASG12C y otro con mutación por deleción del exón 19 de EGFR)

A diferencia de otros fármacos epigenéticos, TT125-802 no ha mostrado riesgo de desarrollar plaquetopenia o toxicidad digestiva, efectos adversos que suelen limitar el desarrollo de este tipo de moléculas.


Un cambio de paradigma en los ensayos fase 1

"Los ensayos clínicos fase 1 ya no son la última opción, ahora representan una oportunidad terapéutica real para pacientes incluso con diagnóstico reciente de enfermedad metastásica", destaca el Dr. Omar Saavedra, referente internacional en este tipo de tratamientos.

Este cambio de paradigma se debe al avance científico de los últimos años, que ha permitido que muchos fármacos en fase 1 ofrezcan señales tempranas de eficacia, más allá de la tradicional búsqueda de seguridad. De hecho, actualmente, el 40% de los pacientes que participan en estudios fase 1 en IOB han recibido solo una línea previa de tratamiento para la enfermedad metastásica.


Ensayos en marcha en Next Oncology Barcelona

Actualmente, la unidad de ensayos clínicos NEXT Oncology Barcelona de IOB cuenta con 40 estudios activos de fase 1. Estos estudios representan la vanguardia de la investigación oncológica y se agrupan en cuatro grandes áreas terapéuticas: inmunoterapia de nueva generación, conjugados anticuerpo-fármaco (anticuerpos monoclonales que intentan dirigir la quimioterapia sólo a las células tumorales), terapias dirigidas (terapias personalizadas que atacan oncogenes específicos) y tratamientos epigenéticos (moléculas que modifican la expresión de un oncogén).


Próximos pasos: nuevos estudios para ampliar los beneficios con terapia combinada

El equipo en NEXT Oncology Barcelona prepara ya la apertura de un nuevo ensayo clínico dirigido a cáncer de pulmón no microcítico metastásico que combinará TT125-802 con tratamientos estándar (inhibidores de EGFR e inhibidores de KRASG12C).


Next Oncology Barcelona en IOB: excelencia y personalización en la lucha contra el cáncer

En enero de 2022 el grupo Quirónsalud puso en marcha la unidad de ensayos clínicos en fase I en las instalaciones de IOB gracias al acuerdo alcanzado con NEXT Oncology.

IOB está integrado por un equipo multidisciplinar de especialistas internacionalmente reconocidos en oncología y hematología, que aporta una visión integral del cáncer con un enfoque en la medicina personalizada. Su compromiso con la innovación y la excelencia se consolidó con la incorporación de NEXT Oncology, lo que permitió crear una unidad de máxima especialización en ensayos clínicos de fase 1. Esta incorporación completó el circuito de investigación de IOB en el Hospital Quirónsalud Barcelona, que ya contaba con ensayos en fases 2 y 3, y posicionó a IOB como un referente en investigación oncológica temprana en Europa.

Hasta la fecha, NEXT Oncology ha tratado aproximadamente 130 pacientes en ensayos clínicos de fase 1, y en la actualidad la unidad cuenta con 40 estudios activos, lo que refleja un crecimiento sostenido y una sólida capacidad investigadora. La mayoría de los pacientes atendidos presentaban tumores gastrointestinales (28%) o de pulmón (28%), lo que pone de manifiesto la especialización del equipo en áreas de alta incidencia y complejidad.

El número de estudios abiertos ha crecido de forma notable desde la creación de la unidad. Entre 2022 y 2024, el número anual de estudios abiertos creció un 70%.

Además, en los primeros siete meses de 2025, ya se han abierto 9 nuevos estudios, lo que representa más del 50% del total del año anterior, confirmando la consolidación y dinamismo del programa de investigación.

En cuanto a los tratamientos administrados, el 50.5% de los pacientes recibió inmunoterapia, el 25.7% terapias dirigidas y el 11.8% terapia epigenética, destacando el acceso temprano a terapias altamente innovadoras. Un dato relevante es que el 40% de los pacientes había recibido una o menos líneas previas de tratamiento para la enfermedad avanzada, lo que indica un cambio de paradigma: la unidad no solo trata a pacientes muy politratados, como tradicionalmente ocurría en ensayos de fase 1, sino que también ofrece alternativas a pacientes en etapas más tempranas de su enfermedad.


Actualmente, con tratamientos más eficaces y un mayor conocimiento científico, los médicos referentes confían en estas opciones.

Este enfoque más proactivo y personalizado es posible gracias al mayor conocimiento científico, la confianza de los médicos referentes y la existencia de tratamientos experimentales más eficaces. Además, la estrecha coordinación entre el equipo asistencial y los investigadores permite ofrecer terapias innovadoras desde el momento del diagnóstico, mejorando así las oportunidades terapéuticas y los resultados clínicos.

Como reflejo de la calidad y dinamismo del programa, un 21.5% de los pacientes ha participado en más de un ensayo clínico en Next Barcelona, lo que evidencia no solo la continuidad del seguimiento, sino también la confianza mutua entre pacientes, profesionales e investigadores.

Más allá de la excelencia científica, NEXT Oncology Barcelona también cuida la dimensión humana del proceso oncológico con el propósito de crear un espacio seguro donde cada paciente se sienta acompañado e informado. Esta visión refuerza el enfoque integral de la unidad no solo con la innovación médica, sino también con el bienestar emocional y la experiencia del paciente.


____________________________________________________


1 TT125-802, a highly selective, well-tolerated bromodomain inhibitor of CBP/p300 with anti-tumor activity in patients with advanced solid tumors: An update on the ongoing phase I study. Valentina Boni, Jesus Fuentes Antras, Elena Garralda, Omar Saavedra, Ilaria Colombo, Martina Imbimbo, Irene Brana, Gaspar Joaquin Molina Lores, Krisztian Homicsko, Dorothea Gruber, Silvio Costanzo, Alessandra Cesano, and Stefanie Flückiger-Mangual. ASCO congress 2025. DOI:10.1200/JCO.2025.43.16_suppl.e15105. Journal of Clinical Oncology 43(16_suppl).



Current events

Current events

Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.